SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Hereditary gingival fibromatosis: case report in a childHow would you diagnose and manage this case? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

On-line version ISSN 2173-9161Print version ISSN 1130-0558

Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac vol.36 n.1 Madrid Jan./Mar. 2014

https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2012.09.005 

PÁGINA DEL RESIDENTE

 

¿Cuál es su diagnóstico?

What would your diagnosis be?

 

 

Blas García Garcíaa, Alicia Dean Ferrera, Francisco Manuel Zafra Camachoa y Fernando Delgado Acostab

aServicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España
bUnidad de Gestión Clínica de Radiodiagnóstico, Sección de Neurorradiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España

Dirección para correspondencia

 

 

¿Cuál es su diagnóstico?

Mujer de 73 años que acudió a urgencias por presentar desde hace 5 d una tumoración pulsátil a nivel preauricular derecho de rápido crecimiento. Como antecedentes solo destacaba la presencia de enucleación del ojo izquierdo por glaucoma agudo recidivante. Además, se observaban múltiples lesiones cutáneas fibromatosas distribuidas principalmente en tórax y espalda y al menos 15 lesiones hiperpigmentadas de tipo "café con leche" todas con diámetro > 1,5 cm (Figura 1A y B). Un hijo que le acompaña tenía lesiones similares.

 


Figura 1. A) Neurofibromas en la espalda; B) Mancha café con leche en muslo; C) Masa preauricular derecha.

 

La sintomatología que refirió la paciente es la de tinnitus exclusivamente. En la exploración física de la lesión preauricular destacaba un soplo continuo con refuerzo sistólico a la auscultación, así como pulsatilidad apreciable a la palpación y a la inspección (Figura 1C).

Una ecografía de la masa preauricular puso de manifiesto una lesión tumoral de origen vascular de alto flujo de 3x2 cm en la región preauricular derecha adyacente a la ATM y parte superior del lóbulo superficial de la glándula parótida derecha (Figura 2).

 


Figura 2. Ecografía de la lesión vascular (obsérvese el alto flujo de la lesión).

 

Se realizó un estudio diagnóstico mediante una angiografía cerebral.

 

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

 

 

Dirección para correspondencia:
blasgg6@hotmail.com (B. García García)

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License