SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue1Hemodynamic changes during exodontia in hypertensive and normotensive patients following injection of local anesthetics with and without epinephrine: a prospective comparative study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

On-line version ISSN 2173-9161Print version ISSN 1130-0558

Abstract

NEIVA-SOUSA, Manuel et al. 1 año de pandemia de COVID-19: cambios en la epidemiología del trauma maxilofacial. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2022, vol.44, n.1, pp.3-8.  Epub Apr 25, 2022. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2022.1346/2022.

Objetivos:

Debido a la pandemia por COVID-19, se establecieron políticas de confinamiento social mundial, incluso por parte de las autoridades oficiales portuguesas. Sin embargo, el impacto de estas medidas sobre la cirugía originada por traumatismo maxilofacial sigue siendo poco conocida. El objetivo del presente estudio ha sido evaluar y comparar la incidencia sobre la etiología de las fracturas faciales quirúrgicas, durante 1 año de pandemia de COVID-19 versus los 4 años anteriores, en un Centro de Traumatología (nivel III) ubicado en Lisboa, Portugal.

Materiales y métodos:

Se incluyeron todos los registros de urgencia en nuestro hospital, entre marzo de 2016 y febrero de 2021, que cursaron con el ingreso de pacientes diagnosticados de fractura facial y su correspondiente tratamiento quirúrgico. Se realizó un análisis comparativo de variables cualitativas como el tipo de fractura y la etiología de las mismas.

Resultados:

El análisis mostró que las cirugías realizadas durante el primer año por COVID-19 se redujeron en un 37,5 %. Teniendo en cuenta solo el periodo de confinamiento de 75 días al comienzo de la pandemia, la reducción fue aún más pronunciada y alcanzó el 66,7 %. Se encontraron diferencias significativas en la etiología: disminuyendo la frecuencia relativa de agresiones físicas y accidentes deportivos. A pesar de ser sistemáticamente la segunda causa más frecuente de fractura durante el confinamiento, la caída ocupó el primer lugar, por encima de las agresiones físicas. La frecuencia relativa de las fracturas nasales, fractura facial tratada con mayor incidencia en nuestro hospital, disminuyó tanto durante el primer año por COVID-19 así como durante el periodo de confinamiento, mientras que las fracturas maxilares ocuparon el primer lugar durante el confinamiento.

Conclusiones:

Nuestro estudio muestra que tanto la pandemia por COVID-19 como las políticas establecidas al respecto han cambiado significativamente la epidemiología del traumatismo maxilofacial.

Keywords : Trauma maxilofacial; fractura facial; COVID-19; epidemiología; confinamiento.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )