SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Preliminary report on surgical mask induced deoxygenation during major surgeryThe partial labyrinthectomy petrous apicectomy approach to petroclival meningiomas: A quantitative anatomic comparison with other approaches to the same region author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Neurocirugía

Print version ISSN 1130-1473

Abstract

MATEJCIK, V.  and  PENZESOVA, G.. Nuestra experiencia en el tratamiento de lesiones del nervio facial. Neurocirugía [online]. 2008, vol.19, n.2, pp.127-132. ISSN 1130-1473.

Objetivo. Este trabajo presenta los resultados de cirugía reparativa de lesiones del nervio facial con anastomosis con el nervio hipogloso y con el accesorio en nuestra clínica. Grupo de pacientes y métodos. Se trataron 10 pacientes con anastomosis del nervio facial con hipogloso (AFH) y un paciente con anastomosis con el nervio accesorio, (AFA). Todas las operaciones se realizaron con microscopio. Todas las anastomosis se hicieron sin tensión en el perineuro. La técnica de sutura no difería de la habitual en otros nervios periféricos. Para la unión del VII-XII no se utilizó pegamento de plasma. No utilizamos anastomosis latero-terminal ni anastomosis de los extremos del VII lesionado en el ángulo pontocerebeloso, en la pirámide ni tampoco del VII-VII simétricos. Los resultados se objetivaron con el grado VI de Brudny, modificación de la escala de House-Brackman, clasificación propuesta para medir el pronóstico de las lesiones del facial. En este estudio se ha utilizado para objetivar el resultado de la anastomosis. Resultados. La reconstrucción quirúrgica por anastomosis dio como resultado un grado III de la escala. Se observó hemiatrofia de la lengua y del trapecio esternocleidomastoideo. Se apreciaron mínimas discinesias en la comisura labial, mejilla y párpado inferior en situaciones de alteración emocional o después de hablar largamente. No hubo discinesias importantes en ningún caso. La recuperación fue lenta en pacientes de más de 60 años; en un caso después de seis meses. Conclusión. Si se compara la AFH con la AFAel mejor resultado se obtuvo con la anastomosis del hipogloso, tanto en la mímica como en las sincinesias. Preferimos la AFH porque la atrofia del esternocleidomastoideo y trapecio eran más molestas para el paciente que las producidas por la hemiatrofia lingual.

Keywords : Nervio facial; Cirugía reconstructiva; Nervio hipogloso; Nervio accesorio.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License