SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Effectiveness of Tests for the Diagnosis and Follow up of Deterioration, Anxiety and Depression in Elderly People author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Clínica y Salud

On-line version ISSN 2174-0550Print version ISSN 1130-5274

Clínica y Salud vol.20 n.1 Madrid  2009

 

EDITORIAL

 

Nuevo Volumen, Nuevo Formato

New Volume, New Format

 

 

Héctor González Ordi

Director de Clínica y Salud

 

 

Iniciamos el volumen 20 de la revista Clínica y Salud y como el lector habrá ya advertido, con un formato y tipografía diferentes. Clínica y Salud cambia e irá cambiado poco a poco a lo largo de este volumen que se inicia con su número 1. Para empezar, el formato, un formato más actualizado, internacional y similar a las revistas científicas de impacto en nuestro campo.

Este cambio no es fruto del azar sino consecuencia de la política editorial del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, que pretende la mejora de la calidad científica de todas las revistas editadas por el Colegio y los procesos de gestión, de manera que éstas puedan ser incorporadas a prestigiosas bases de datos e incrementar sus índices de impacto.

Para ello, nos proponemos a lo largo de los próximos meses ir introduciendo mejoras en la calidad científica y técnica de la revista que pueden explicitarse en los siguientes aspectos:

— Incrementar la precisión y rigor con que la revista informa de sus procedimientos editoriales.

— Maximizar la utilidad científico-profesional de lo publicado.

— Incrementar la calidad científica de los artículos publicados en cuanto a su actualización, originalidad y contribución a la disciplina.

— Incrementar la calidad de producción en cuanto a su formato y visibilidad nacional e internacionalmente.

De hecho, como el lector también habrá advertido, el ámbito de publicación de la revista también ha sufrido modificaciones, explicitando más el rango de la temática y formato de los trabajos que serán aceptados para revisión y, si procede, posterior publicación en Clínica y Salud.

Clínica y Salud publicará principalmente investigaciones empíricas originales de interés para los psicólogos, que sean una contribución al conocimiento correspondiente al ámbito de la Psicología Clínica y de la Salud, incluyendo los siguientes aspectos de interés:

— Desarrollo, validación y aplicación de instrumentos de evaluación psicológica orientados al ámbito de la psicología clínica y de la salud.

— Desarrollo, validación y aplicación de técnicas y estrategias de tratamiento psicológico en trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia, trastornos amnésicos y cognoscitivos, trastornos mentales debido a enfermedad médica, trastornos relacionados con sustancias, trastornos psicóticos, trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad, trastornos somatomorfos, trastornos facticios y simulación, trastornos disociativos, trastornos sexuales, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos del sueño, trastornos de control de impulsos, trastornos adaptativos y trastornos de personalidad.

— Factores ambientales y psicosociales vinculados a la prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de enfermedades médicas, incluyendo el dolor, los trastornos cardiovasculares, respiratorios, gastrointestinales, dermatológicos, endocrinos, la enfermedad crónica, etc.

— Estudios sobre promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

— Estudios sobre personalidad y su evaluación que afecten a ámbito clínico y de la salud.

— Estudios de revisión crítica y de meta-análisis sobre eficacia terapéutica.

— Estudios metodológicos sobre aspectos relacionados con la psicología clínica y de la salud.

Clínica y Salud publica principalmente en castellano, pero admite igualmente contribuciones originales en inglés. La revista admite originales libres y también puede solicitar trabajos específicos a autores relevantes que se publicarán en los números libres o en números dedicados a un tema monográfico. Los manuscritos originales recibidos en castellano o inglés serán sometidos al proceso de revisión anónima por pares.

La revista pretende con estos cambios, y algunos otros que iremos explicitando número a número, mejorar aún más la calidad científica de los manuscritos, manteniendo el interés profesional y práctico sobre los contenidos publicados. Creemos que la investigación empírica no está reñida con la práctica profesional; bien al contrario, se benefician mutuamente redundando en una actuación profesional más rigurosa y de mayor calidad. La Psicología Clínica y de la Salud en España se encuentra en un nivel científico y profesional equiparable a las primeras de Europa y del mundo, Clínica y Salud quiere ser un reflejo de ello y, al mismo tiempo, mantener y promover esa excelencia.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License