SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Psychotherapy of Psychosis: From the Subject at Risk to the Chronic PatientPsychosocial Rehabilitation Programs in Community Attention for People with Psychosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Clínica y Salud

On-line version ISSN 2174-0550Print version ISSN 1130-5274

Abstract

LEMOS GIRALDEZ, Serafín et al. Bases Clínicas para un Nuevo Modelo de Atención a las Psicosis. Clínica y Salud [online]. 2010, vol.21, n.3, pp.299-318. ISSN 2174-0550.

El objetivo de este artículo es resumir los conocimientos actuales sobre los tratamientos farmacológicos, psicosociales y otros procedimientos terapéuticos que se aplican a las psicosis. Si bien la medicación antipsicótica viene siendo el tratamiento de elección para las psicosis, y en especial para la esquizofrenia, la mejoría obtenida en los síntomas positivos es sólo moderada, y no ha demostrado eficacia en la mejora de los síntomas deficitarios persistentes. Incluso muchos pacientes continúan sufriendo los síntomas positivos y recaídas, especialmente cuando falla el cumplimiento del tratamiento farmacológico. Todo ello, pone en evidencia la necesidad de utilizar otros tratamientos adjuntivos, que ayuden al paciente a comprender y a manejar sus trastornos, a aliviar los síntomas, a mejorar el cumplimiento terapéutico, su funcionamiento social y su calidad de vida, y a resolver los problemas que no logran solución con la medicación. En la actualidad, el tratamiento de las psicosis requiere un enfoque amplio, multimodal, que incluya medicación, psicoterapia y tratamientos psicosociales (psicoeducación e intervenciones dirigidas a la solución de problemas, terapia cognitivo-conductual, rehabilitación cognitiva, entrenamiento en habilidades sociales y terapia asertiva comunitaria), así como ayuda en la búsqueda de alojamiento y recursos económicos que le permitan sobrevivir. En el futuro próximo, deberán desarrollarse intervenciones más adaptadas a las diferentes fases que presentan las psicosis.

Keywords : psicosis; esquizofrenia; tratamientos psicológicos; intervención temprana; alto riesgo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License