SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue3Understanding and treating pathological gambling: contributions from the Neuroscience of LearningCognitive processes in evaluation anxiety: an experimental study based on memory bias author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Clínica y Salud

On-line version ISSN 2174-0550Print version ISSN 1130-5274

Abstract

PASCUAL NICOLAS, David; PASCUAL NICOLAS, Teodoro; REDONDO DELGADO, Marta  and  PEREZ NIETO, Miguel Ángel. Sensibilidad a la recompensa y al castigo, personalidad, impulsividad y aprendizaje: un estudio en un contexto de violencia de pareja. Clínica y Salud [online]. 2014, vol.25, n.3, pp.167-174. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.1016/j.clysa.2014.10.007.

El objetivo de la presente investigación es estudiar los patrones de sensibilidad a la recompensa y al castigo en una tarea de aprendizaje y su relación con distintas dimensiones de personalidad en una muestra de 81 mujeres víctimas de violencia de pareja. Se evalúa la sensibilidad a la recompensa y al castigo, el afecto positivo y negativo, la impulsividad y la personalidad de los participantes mediante pruebas de auto-informe. En relación al aprendizaje, realizan una tarea de aprendizaje de inversión afectivo. Los análisis de varianza muestran la escasa relación entre medidas de autoinforme y lo que deberían ser sus correlatos conductuales en el paradigma de inversión afectiva, discutiéndose tanto sus implicaciones teóricas como aplicadas.

Keywords : Sensibilidad al refuerzo; Sensibilidad al castigo; Aprendizaje de inversión; Violencia de pareja; Impulsividad; Afecto; Personalidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License