SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue6Improvement of outpatient pharmacy through patient participation and Lean methodologyObservational real world data with palbociclib associated to hormone therapy for advanced breast carcinoma author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Farmacia Hospitalaria

On-line version ISSN 2171-8695Print version ISSN 1130-6343

Abstract

CALLEJA-HERNANDEZ, Miguel Ángel et al. Tratamientos biológicos para la psoriasis: coste de los métodos alternativos de dispensación de la medicación en España. Farm Hosp. [online]. 2021, vol.45, n.6, pp.323-328.  Epub Dec 19, 2022. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.11693.

Objetivo:

Los servicios de farmacia hospitalaria se han adaptado a la pandemia de COVID-19. El objetivo del estudio es determinar las consecuencias económicas de sustituir la dispensación de medicamentos en el servicio de farmacia hospitalaria por otros métodos de dispensación en el contexto de los tratamientos biológicos para la psoriasis en España.

Método:

Se evaluaron múltiples escenarios de dispensación, combinando diferentes frecuencias y lugares de dispensación, y frecuencias del seguimiento de telefarmacia. Se incluyeron los medicamentos biológicos autoinyectables para la psoriasis (inhibidores de interleucinas y del factor de necrosis tumoral alfa). Todos los costes (euros de 2020) se consideraron desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud.

Resultados:

Considerando la dispensación en la farmacia hospitalaria, la frecuencia de dispensación cada 4 semanas y la telefarmacia en cada administración, el coste anual de dispensación por paciente osciló entre 194,9 € y 2.088,0 €. En los diferentes escenarios simulados, los fármacos biológicos que se asociaron a un coste inferior fueron los que se administran de forma más espaciada en el tiempo (cada 12 semanas).

Conclusiones:

En la era post-COVID-19, los nuevos modelos de atención farmacéutica hospitalaria que consideran cambios en la dispensación farmacológica y la telefarmacia tendrán consecuencias económicas para el Sistema Nacional de Salud que merecen consideración.

Keywords : Prestación de atención de salud; Costes de atención sanitaria; Psoriasis; Terapia biológica; Telemedicina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )