SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue3Cost-utility analysis of venetoclax in combination with obinutuzumab as first-line treatment of chronic lymphocytic leukaemia in SpainUse of tracking drugs for the search of intra-hospital adverse reactions: a pharmacovigilance study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Farmacia Hospitalaria

On-line version ISSN 2171-8695Print version ISSN 1130-6343

Abstract

ARTILES-MEDINA, Alberto et al. Medicamentos en situaciones especiales para tumores sólidos: profundizando en la evidencia y los perfiles de efectividad y toxicidad. Farm Hosp. [online]. 2022, vol.46, n.3, pp.133-145.  Epub July 25, 2022. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.11854.

Objetivo:

Analizar las solicitudes de medicamentos en situaciones especiales (uso compasivo, uso fuera de indicación y medicamentos extranjeros) para tumores sólidos, y evaluar el nivel de evidencia que avala dichas solicitudes, así como la efectividad y seguridad de los medicamentos más frecuentes.

Método:

Estudio transversal que incluyó las solicitudes de medicamentos en situaciones especiales durante el período 2018-2019 en un centro representativo español de tercer nivel. Se recogieron datos sobre principios activos, indicaciones clínicas y nivel de evidencia aportado en la solicitud. Asimismo, la respuesta tumoral fue evaluada mediante criterios Response Evaluation Criteria in Solid Tumours versión 1.1, supervivencia libre de progresión y supervivencia global. La seguridad fue evaluada con la versión 5.0 de los criterios de toxicidad Common Terminology Criteria for Adverse Events del National Cancer Institute de Estados Unidos.

Resultados:

Un total de 2.273 medicamentos en situaciones especiales fueron aprobados entre enero de 2018 y diciembre de 2019. El 19% (431) se aprobaron para el tratamiento de tumores sólidos. De estos 431, 291 (67,5%) solicitudes fueron de medicamentos fuera de indicación, 76 (18%) extranjeros y 64 (15%) en uso compasivo. La mayoría son avaladas por estudios clínicos aleatorizados en fase III (47%) o fase II (33%). La mayor parte de los efectos adversos fueron de grado 1 y solo en 6/67 casos el tratamiento fue interrumpido por toxicidad.

Conclusiones:

Un porcentaje importante de medicamentos en usos especiales se prescriben a pacientes oncológicos. La mayoría de las solicitudes fueron avaladas por algún estudio clínico aleatorizado. La experiencia en vida real mostró un perfil de efectividad y tolerancia similar al descrito en los estudios clínicos aleatorizados.

Keywords : Medicina basada en la evidencia; Ensayos clínicos; Uso compasivo; Acceso ampliado; Medicamentos en investigación; Uso fuera de indicación.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )