SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue3New Dimensions, New Addictions: The Internet Sex AdicctionMeasures of Gross National Happiness author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychosocial Intervention

On-line version ISSN 2173-4712Print version ISSN 1132-0559

Abstract

MONREAL BOSCH, Pilar; VALLE GOMEZ, Arantza del  and  SERDA FERRER, Bernat. Los Grandes Olvidados: Las Personas Mayores en el Entorno Rural. Psychosocial Intervention [online]. 2009, vol.18, n.3, pp.269-277. ISSN 2173-4712.

La heterogeneidad en las personas mayores es enormemente variada, pudiéndose distinguir perfiles en función del sexo, la edad, la situación económica, los niveles culturales, la forma de hábitat, la composición de la estructura familiar, el estado de salud, la forma de envejecer, etc. Los objetivos de este artículo son identificar formas de vida de envejecer en el entorno rural y concretar propuestas de intervención que conduzcan a favorecer estilos de vida más activos y participativos. En total se hicieron 7 entrevistas en profundidad a expertos, 21 entrevistas a personas mayores, 5 entrevistas a profesionales y dos grupos focales de profesionales y agentes sociales significativos. En los resultados se identifican 4 estilos diferenciados de envejecimiento como una oportunidad para el cambio, una etapa natural de la vida, un momento a compensar y un momento de abandono. Para concluir concretamos propuestas de intervención que conduzcan a favorecer estilos de vida más activos y participativos en los diferentes contextos y que sirvan de ayuda a los profesionales responsables de los servicios de atención a las personas mayores.

Keywords : entorno rural; estilos de vida; envejecimiento activo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License