SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Social representation of child maltreatment in the family: psychosocial factors that influence perceived maltreatment behaviorsSchool violence: an analysis from different interaction contexts author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychosocial Intervention

On-line version ISSN 2173-4712Print version ISSN 1132-0559

Abstract

HERNANDO, Ángel; OLIVA, Alfredo  and  ANGEL PERTEGAL, Miguel. Diferencias de género en los estilos de vida de los adolescentes. Psychosocial Intervention [online]. 2013, vol.22, n.1, pp.15-23. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/in2013a3.

En este estudio se analizan las diferencias de género que se observan en la adolescencia con respecto a diferentes aspectos de los estilos de vida relacionados con la práctica de actividades físicas y deportivas, implicación en actividades extraescolares, utilización de las TIC, tiempo destinado a estar con los amigos y a estudiar, consumo de sustancias y rutinas relacionadas con el sueño. Para ello se han estudiado las diferencias por curso y sexo, en una muestra de 2400 adolescentes, 55.5% de chicas y 44.5% de chicos, con edades comprendidas entre los 12 y 17 años (media de 14.73 y deviación típica de 1.24) pertenecientes a 20 centros educativos de Andalucía. Los resultados obtenidos, mediante la realización de análisis de correlaciones, ANOVA y prueba de Tukey, confirman que existen correlaciones significativas entre la mayoría de las variables que conforman los estilos de vida, casi todas de tipo positivo a excepción de las relacionadas con consumo de sustancias en donde la mayoría fueron negativas. También se encontraron grandes diferencias de género en los estilos de vida ya que de las 15 variables analizadas 10 de ellas presentan diferencias significativas con respecto al género y una disminución significativa, con el aumento de la edad, en una serie de variables que conforman los estilos de vida saludables: práctica de la actividad física y deportiva, participación en actividades extraescolares y horas de sueño.

Keywords : Estilos de vida; Adolescencia; Diferencias de género.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License