SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Sense of community, psychological empowerment, and civic participation in workers of cultural organizationsViolent female offenders author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychosocial Intervention

On-line version ISSN 2173-4712Print version ISSN 1132-0559

Abstract

FUSTER-RUIZ DE APODACA, María José et al. Determinantes del diagnóstico tardío de la infección por VIH en España. Psychosocial Intervention [online]. 2014, vol.23, n.3, pp.177-185. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.1016/j.psi.2014.07.011.

El objetivo principal de este estudio fue analizar los determinantes del diagnóstico tardío de la infección por VIH. Asimismo, se estudió el papel que jugaban en ello la percepción de riesgo y la orientación sexual. Se entrevistó a 25 personas con VIH, con las que se estableció contacto a través de hospitales y de organizaciones no gubernamentales (ONG). Para el diseño del guión de la entrevista se partió de una integración de las variables consideradas en los principales modelos de conductas de salud. Se siguió una estrategia mixta de análisis. Primeramente, se realizó análisis temático de las entrevistas. Seguidamente, se realizaron análisis cuantitativos sobre los datos cualitativos. Se halló que los determinantes más relevantes eran la valoración de amenaza del VIH y la baja percepción de riesgo. Se hallaron también oportunidades perdidas de diagnóstico en el sistema sanitario. La baja percepción de riesgo se asociaba con el optimismo irrealista, la poca información sobre el VIH y los estereotipos sobre las personas con VIH. La alta percepción de riesgo se relacionaba con las estrategias de evitación del test. Los discursos de las personas homosexuales mostraron un balance más positivo de los beneficios de conocer el diagnóstico. Los resultados sugieren claves que pueden guiar el diseño de futuras estrategias de promoción del diagnóstico precoz.

Keywords : VIH; Diagnóstico tardío; Determinantes de conductas de salud; Estudio cualitativo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License