SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1The role of siblings in goal achievement in residential child care programsDo cultural differences influence batterer intervention program outcomes?: a study with Spanish and Latin American offenders author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychosocial Intervention

On-line version ISSN 2173-4712Print version ISSN 1132-0559

Abstract

RUIZ-ROBLEDILLO, Nicolás  and  MOYA-ALBIOL, Luis. Efectos de un programa de intervención cognitivo-conductual sobre la salud de cuidadores de personas con trastorno del espectro autista. Psychosocial Intervention [online]. 2015, vol.24, n.1, pp.33-39. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.1016/j.psi.2015.01.001.

Los cuidadores de personas con trastorno del espectro autista (TEA) están crónicamente expuestos a altos niveles de estrés. Este hecho está asociado al padecimiento de numerosos problemas de salud. Sin embargo, pocos estudios han analizado los efectos de intervenciones psicoterapéuticas en la mejora de su salud. El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia de un programa de intervención cognitivo-conductual, basado en el modelo propuesto por Ruiz-Robledillo y Moya-Albiol (2014a). Para ello, se utilizó una muestra de 17 cuidadores informales de personas con TEA. El estudio se basó en un diseño pre-post. Los cuidadores presentaron menores niveles de sobrecarga después de la intervención en comparación con la línea base. Después, y tras un mes de la finalización de la intervención, presentaron menores síntomas somáticos, depresión y un mejor estado de ánimo que en la línea base. Estos resultados refuerzan la eficacia de la intervención cognitivo-conductual implementada en la reducción del estrés y los problemas de salud en cuidadores crónicamente estresados. El programa podría ser útil en las primeras etapas del proceso de cuidado, proporcionando a los cuidadores habilidades efectivas para la prevención de futuros problemas de salud. La integración del programa en intervenciones psicosociales generales sería altamente beneficioso para esta población.

Keywords : Intervención cognitivo-conductual; Salud; Sobrecarga; Estado de ánimo; Cuidadores familiares; Trastorno del espectro autista.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License