SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue52-53Life styles: Experiences joined from a nonfarmacological treatment in a diabetes mellitusThose who will see us die: Meaning and answer to death and moribund people by health workers of a nursing home author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

BLANCA GUTIERREZ, Joaquín Jesús; MUNOZ SEGURA, Rafael; HERVAS PADILLA, Julia  and  ALBA FERNANDEZ, Carmen María. El padecimiento de los enfermos con Síndrome Coronario Agudo. Index Enferm [online]. 2006, vol.15, n.52-53, pp.20-24. ISSN 1699-5988.

Introducción: Si revisamos la literatura enfermera publicada sobre el Síndrome Coronario Agudo, cuatro son los grandes temas que han definido a nuestros estudios: los protocolos de actuación, las vías clínicas, los casos clínicos y la metodología del proceso enfermero. Casi siempre ha sido la propia enfermedad y no tanto el padecimiento del paciente la auténtica protagonista de nuestros escritos. Con nuestro presente trabajo pretendemos adentrarnos en aquellas dimensiones más subjetivas de la enfermedad, es decir, en el padecimiento y en el "sickness". Metodología: Se trata de un estudio cualitativo de tipo descriptivo en el que presentamos algunos de los datos más significativos de los relatos de nuestros pacientes con Síndrome Coronario Agudo. Resultados: los hemos agrupado en siete categorías temáticas: dolor, miedo, impacto en la familia, impacto en la actividad laboral, impacto en las actividades recreativas, impacto en el rol de cuidador y posibles causas.  Discusión: Se comparan los resultados con los de otros trabajos que han estudiado también el Síndrome Coronario Agudo desde diversas perspectivas: la sexualidad, los descriptores verbales, el dolor, y los testimonios de mujeres mexicanas que han pasado por esta misma situación.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License