SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue4The use of herbal medicine among pregnant and lactating women attending a university hospital in Bogota, ColombiaSkin to skin contact effects in newborns and their mothers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

GIRALDO PINEDA, Álvaro; FORERO PULIDO, Constanza; SANCHEZ SUAREZ, Diana  and  CASTANO LOPEZ, Natalia. Significados de las instituciones de apoyo para los niños en situación de calle, Medellín, Colombia. Index Enferm [online]. 2012, vol.21, n.4, pp.204-208. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962012000300006.

Estudio realizado con niños en situación de calle en Medellín, Colombia. Objetivo: Comprender desde la mirada de los participantes, el significado de las instituciones que les brindan apoyo. Metodología: Cualitativa-etnográfica. Se realizaron 39 entrevistas, observación y diario de campo. La ética fue parte integral del proceso. El análisis se hizo con los participantes para garantizar el rigor. Resultados: Los niños ingresan a las instituciones buscando apoyo, motivados por éstas, por sí mismos o por otras personas. Según los niños, las instituciones pretenden cambiarles la personalidad, el pensamiento y el comportamiento, vinculándolos a un proceso. Para que éste se cumpla, se establecen normas que son aplicadas y sancionadas por los educadores o por los líderes. Los niños abandonan las instituciones cuando reciben castigos humillantes, por "caciqueo", aburrimiento y temores. Conclusión: La institución por ella misma no logra estos cambios, ellos se consiguen solamente por la interacción con sus amigos y "parceros".

Keywords : Análisis cualitativo; Niño institucionalizado; Antropología Cultural.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License