SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1-2Nursing practice environment and nursing outcomes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

LOPEZ ALONSO, Sergio R. et al. Casuística, farmacología y juicio clínico de la enfermera de urgencias a domicilio. Index Enferm [online]. 2016, vol.25, n.1-2, pp.9-13. ISSN 1699-5988.

Objetivos: Explorar la práctica asistencial y farmacológica urgente a domicilio proporcionada por una enfermera sin médico presencial. Métodos: Estudio transversal, con pacientes del Distrito Málaga atendidos por una enfermera de enero 2012 a noviembre de 2014. Se hizo un análisis descriptivo. Resultados: 1569 pacientes atendió la enfermera. Los motivos fueron Cervico-Dorso-Lumbo-ciatalgia (13,4%), Mareos/vértigo (9,2%), Sin patología (8,8%), Hiper/hipotensión arterial (6,7%), etc. Los fármacos más frecuentes fueron: Diazepam (29,6%), Diclofenaco (21,1%), Metoclopramida (18,2%), Metamizol (17,2%), Sulpiride (15,1%), etc. La valoración y juicio clínico de la enfermera ha sido determinante en el 33,8% del total de pacientes atendidos para iniciar o modificar un tratamiento farmacológico (previo contacto telefónico con médico no presencial), así como en un 8,3% que se derivan para valoración médica hospitalaria o in situ. Conclusión: La enfermera atiende a una gran diversidad de problemas y patologías en el ámbito de las urgencias domiciliarias con un reducido número de fármacos, siendo su juicio clínico fundamental en el diagnóstico, tratamiento y derivación a otro profesional.

Keywords : Atención Prehospitalaria; Urgencias prehospitalarias; Urgencias extrahospitalarias; Urgencias; Dispositivo de cuidados críticos y urgencias; Enfermera de práctica avanzada.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License