SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue4Mobbing and associated factors in emergency health care workersMental illness and associated factors in officers National Army Colombia in armed conflict author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

MARTIN MUNOZ, Begoña. Calidad de vida de las personas con úlceras por presión. Estudio cualitativo fenomenológico. Index Enferm [online]. 2018, vol.27, n.4, pp.206-210.  Epub Jan 20, 2020. ISSN 1699-5988.

Objetivo:

Conocer la repercusión de las UPP de categoría IV desde la perspectiva de las personas que las padecen acudiendo para ello a sus vivencias.

Metodología:

Estudio cualitativo fenomenológico. Los participantes fueron personas hospitalizadas adultas con UPP de categoría IV sin déficit cognitivo. La incorporación fue progresiva hasta llegar a la saturación de los datos con 12 informantes. La información se recogió mediante entrevistas individuales semiestructuradas, grabadas y trascritas literalmente. Para el análisis se siguió la propuesta metodológica de Taylor-Bogdan contando con el programa informático Atlas ti.

Resultados:

Del análisis emergen varias categorías temáticas: Interpretación de las lesiones, el dolor asociado a las úlceras, las UPP imponen restricciones físicas, las UPP repercuten en el campo emocional, las UPP limitan la vida social y paralizan el proyecto de vida.

Conclusión:

las UPP repercuten en la esfera física, emocional y social, por lo que es preciso superar la concepción biomédica del cuidado y construir una práctica enfermera holística, multidimensional e integradora que considere a la persona en toda su dimensión. Los profesionales de enfermería deben incluir intervenciones que favorezcan la cicatrización de la lesión, alivien el dolor, aseguren el confort, atenúen las emociones negativas y faciliten la adaptación al entorno sociofamiliar.

Keywords : Úlceras por presión; Investigación cualitativa; Calidad de vida; Heridas y lesiones.

        · abstract in English     · text in Spanish