SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue4Quality of life and self-care: conceptions of individuals with heart failureBeyond the physical ailment: caring for victims of gender-based violence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

GARCIA-ACOSTA, Jesús Manuel et al. Midiendo las actitudes negativas y la transfobia explícita en un servicio público de salud. Index Enferm [online]. 2020, vol.29, n.4, pp.210-214.  Epub Nov 01, 2021. ISSN 1699-5988.

Las personas trans* denuncian frecuentemente actitudes de prejuicio/transfobia por parte de los profesionales de la salud.

Objetivo:

Evaluar los prejuicios-transfobia explícitos de los estudiantes de salud y profesionales, y compararlos con la población general de Tenerife. Metodología: Se llevó a cabo un estudio transversal descriptivo utilizando como elementos de medición la Escala de Genderismo y Transfobia, y la Escala de Actitudes Negativas hacia Personas Trans*. Un total de 602 participantes completaron los cuestionarios autoadministrados.

Resultados:

Mostraron un nivel muy bajo de prejuicio/transfobia explícitos. Tanto los hombres como las mujeres eran menos transfóbicos con personas trans* cuyas identidades coinciden con las suyas. Los profesionales de la salud y de otras profesiones muestran un nivel igualmente bajo de transfobia explícita.

Conclusión principal:

Las barreras percibidas por las personas trans* pueden no ser un problema de prejuicios, sino de falta de formación específica de los profesionales de la salud.

Keywords : Personas Transgénero; Transfobia; Prejuicio; Discriminación; Educación en Enfermería.

        · abstract in English     · text in Spanish