SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Postoperative analgesia in foot and ankle surgery through lateral popliteal sciatic blockade with ropivacaineOsteomuscular and rheumatic pain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

RODRIGO, M. D. et al. Sertralina: Eficacia y tolerabilidad como tratamiento antidepresivo coadyuvante en pacientes con dolor crónico. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2004, vol.11, n.2, pp.49-55. ISSN 1134-8046.

Introducción: Nos planteamos, en este estudio, valorar la eficacia de la sertralina como antidepresivo y su tolerabilidad, mediante el control de los efectos secundarios relacionables con posibles interacciones farmacológicas, cuando se utiliza asociada a otros fármacos analgésicos y coadyuvantes en pacientes con síndromes dolorosos crónicos de diferentes etiologías. Método: Estudiamos a 34 pacientes (28 mujeres y 6 hombres), edad media de 59,3 ± 15,9 años (rango 22-78). La procedencia fue intrahospitalaria en 3 ocasiones y extrahospitalaria en 31. Con dolor de origen osteoarticular en 15 casos, neuropático 11, mixto 6 y vascular en 2. Causa degenerativa 15 pacientes, traumática 7, tumoral 3, esencial 2, isquémica 1 y otras en 6. Dolor generalizado en 10 casos, regional en 19 y localizado en 5. Evolución superior a 12 meses en 25, de 6 a 12 meses en 3 y menos de 6 meses en 6 pacientes. Intensidad del componente depresivo asociado valorado, antes y después del tratamiento con sertralina, con test de Hamilton. Dosis utilizadas. Duración del tratamiento. Fármacos asociados. Efectos secundarios. Seguimiento. Resultados: Encontramos valores de intensidad de la depresión, pretratamiento, que corresponden en 13 pacientes a depresión grave y en 21 a moderada. Postratamiento, medida realizada en 27 pacientes, valores de corte normal en 23 pacientes y patológico en 4. La dosis diaria media inicial y final de sertralina ha sido de 26,4 ± 5,9 y 50,7 ± 4,2 mg; el tiempo medio de tratamiento de 10,5 ± 4,7 meses. Se empleó tratamiento asociado con Aine en el 82,3% de los casos, opiáceo débil en el 64,7%, opiáceo potente en el 26,4%, anticonvulsivante 61,7%, corticoides el 2,9% e hipnótico el 5,8%. En ningún caso encontramos efectos secundarios relacionados con la administración de sertralina. La mejoría del ánimo se valoró de discreta en 4 pacientes, buena en 18 y muy buena en 5. Continuan en tratamiento 18 pacientes, 6 han sido dados de alta, 6 están perdidos, 1 ha fallecido y en 3 se suspendió, por ineficacia 1 caso y por elección del paciente en 2. Conclusiones: Comprobamos, en estos pacientes, una excelente tolerabilidad de la sertralina cuando se utiliza asociada a otros fármacos analgésicos y coadyuvantes. Destaca el valor terapéutico de este fármaco en los casos de depresión secundaria asociada en algunos síndromes dolorosos.

Keywords : Dolor crónico; Fármacos antidepresivos; Sertralina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License