SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue3Effectiveness, tolerability and quality of life in the management of chronic pain unrelated to cancer with sustained-release tramadol administered in a single daily dosePermanent subcutaneous reservoirs: Complications author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

MOIX, J.  and  EQUIPO INTERDISCIPLINAR PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DE ESPALDA et al. Confirmación de la eficacia de un programa educativo interdisciplinar en pacientes con dolor de espalda crónico. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2004, vol.11, n.3, pp.141-149. ISSN 1134-8046.

Actualmente, el dolor crónico se contempla no como un fenómeno meramente físico sino como un trastorno claramente influenciado por factores psicológicos y sociales. Si queremos que el tratamiento del dolor se encuentre acorde con esta concepción, deberemos abordar diferentes aspectos tanto médicos, como psicológicos y sociales. Las técnicas a aplicar deberán ser interdisciplinares. En un trabajo realizado durante los años 2001 y 2002, pudimos comprobar la eficacia de un programa interdisciplinar en el tratamiento del dolor de espalda crónico. Con el objetivo de corroborar dicha eficacia mediante un diseño distinto, diseñamos la presente investigación. Material y métodos: Los sujetos fueron 14 pacientes con dolor de espalda crónico. Todos los pacientes asistieron a un programa educativo interdisciplinar en el que se abordaron multitud de aspectos biopsicosociales a través de sesiones impartidas por distintos profesionales (anestesistas, traumatólogos, psicólogos de la salud, sexólogos, trabajadores sociales y fisioterapeutas). La eficacia se evaluó a través de un diseño intrasujetos de medidas repetidas. Concretamente las evaluaciones que se llevaron a cabo fueron cuatro. Dos anteriores al programa, y dos una vez finalizado el mismo. Los periodos temporales entre las evaluaciones fueron de tres meses. En todas las evaluaciones, se midió: el dolor, la ansiedad y la depresión. En la segunda y tercera evaluación, se preguntó sobre la disminución de toma de medicación analgésica. Así mismo en la tercera evaluación, justo al finalizar el programa, se evaluó la opinión de los pacientes acerca del programa. Los resultados apoyan la eficacia del programa ya que se logró disminuir de forma estadísticamente significativa y, en muchos casos, también clínicamente significativa la depresión y la ansiedad. El 35,7% de los sujetos disminuyó la toma de analgésicos. Los cambios que se lograron a través del programa se mantuvieron transcurridos tres meses después del mismo. La opinión de todos los pacientes respecto a la técnica interdisciplinar fue claramente positiva. Conclusión: Nuestros resultados corroboraron la eficacia del programa demostrada en nuestro estudio anterior. Los resultados de ambas investigaciones apoyando la eficacia del programa, al provenir de diseños diferentes, adquieren mayor solidez.

Keywords : Dolor crónico; Programa interdisciplinar; Ansiedad; Depresión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License