SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue5Correlation between radiological findings and adverse events probably causing arachnoiditisThoracal epidural analgesia for the management of unstable angina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

CEVAS, J. et al. Utilización del citrato de fentanilo oral transmucosa como rescate terapéutico en pacientes con altas dosis de opioides. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2005, vol.12, n.5, pp.277-282. ISSN 1134-8046.

El control del dolor irruptivo (DI) en pacientes oncológicos que tienen controlado su dolor basal con altas dosis de opioides se presenta como complejo. No existen referencias en la literatura que orienten sobre el fármaco, dosis y vía de administración adecuada para su tratamiento, por lo que este se fundamenta en conductas no estandarizadas, basadas en la práctica clínica. Con el presente estudio queremos dar a conocer nuestra experiencia en el tratamiento de este tipo de dolor en este tipo de pacientes. Objetivos: Evaluar la efectividad y seguridad de CFOT en el tratamiento de las crisis de DI en pacientes oncológicos que tienen controlado su dolor de base con dosis elevadas, comparándolo con los tratamientos que recibían previamente. Se evaluó, así mismo, el grado de satisfacción del paciente respecto a la medicación evaluada. Material y métodos: Sobre un total de 280 pacientes oncológicos visitados en nuestro servicio durante el año 2003, 25 reunían los criterios requeridos. A todos ellos se les instó a tratar sus crisis de DI con CFOT, con dosis iniciales de 400 mcg, que podían incrementar, en función de respuesta y efectos adversos. Para ello, se evaluó respuesta clínica según valoración Escala Analógica Visual, y se recogieron todos los efectos adversos relacionados con la medicación y reportados por los pacientes. Por último, se valoró el grado de satisfacción del paciente mediante el cuestionario propuesto por Kornick. Resultados: Las dosis media efectiva con la que se controlaba las crisis de DI fue de 600 mcg, la titulación se consiguió en la mayoría de los casos a los 2 días, los efectos adversos fueron los típicamente observados con el tratamiento opioide. La mayoría de pacientes prefirieron CFOT a sus tratamientos previos. Los pacientes consideraron las pautas de tratamiento como sencillas de cumplir. Conclusiones: CFOT puede considerarse como una opción segura y efectiva en el tratamiento de las crisis de DI en pacientes oncológicos que tienen controlado su dolor basal con dosis altas de opioides. Las dosis de CFOT pueden considerarase como bajas en relación a las utilizadas para su dolor basal. Su administración y titulación es sencilla, aunque el paciente requiere de una educación previa a su uso.

Keywords : Dolor irruptivo; Citrato de fentanilo transmucosa; Altas dosis de opioides.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License