SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2Manual therapy in lateral epicondylalgia (systematic review) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

FRANCO, M.L.. Bloqueos diagnóstico-terapéuticos de carillas articulares cervicales. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2009, vol.16, n.2, pp.116-121. ISSN 1134-8046.

El 66% de los adultos experimenta dolor cervical a lo largo de su vida y el 54% lo ha experimentado durante los pasados 6 meses. Sólo el 5% presentará dolor crónico intenso acompañado de incapacidad funcional. El 80% del dolor cervical se produce por lesiones óseas o musculares como consecuencia de la degeneración discal y facetaria, a lo que se pueden sumar agentes externos, como traumatismo, sobrepeso, sobrecargas laborales, estrés, etc. El diagnóstico del dolor cervical se basa, fundamentalmente, en la exploración física y en la clínica del paciente. Ante la presencia de dolor cervical irradiado a nuca, cintura escapulohumeral y miembro superior derecho sin patrón radicular con exploración positiva en carillas articulares, están indicados los bloqueos diagnóstico-terapéuticos de éstas. En el trabajo se describe la anatomía de la región cervical, cuyo conocimiento es imprescindible tanto para garantizar los buenos resultados, como para minimizar los riesgos, así como las indicaciones y práctica de la técnica.

Keywords : Dolor cervical; Síndrome facetario cervical; Bloqueos anestésicos carillas articulares cervicales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License