SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Opioid switching and bioequivalent molecules author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

CALLE, J.L. de la  and  PANEL DE EXPERTOS DE LA SOCIEDAD MADRILENA DEL DOLOR et al. Estándares de calidad asistencial y catálogo de procedimientos de las unidades de dolor crónico. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2010, vol.17, n.2, pp.114-133. ISSN 1134-8046.

Objetivos: Desarrollar unos estándares de calidad asistencial y un catálogo de procedimientos para las unidades de dolor crónico. Material y métodos: Un comité científico, formado por 6 expertos en el tratamiento del dolor crónico, seleccionó después de una revisión sistemática de la bibliografía un conjunto de 130 criterios de calidad asistencial y 80 procedimientos. Posteriormente, siguiendo la metodología Delphi, un panel formado por el propio comité científico y otros 12 expertos introdujo 4 criterios y 5 procedimientos adicionales, y valoró su grado de acuerdo sobre cada uno de los 134 criterios, y el grado de prioridad de los 85 procedimientos seleccionados. Resultados: Se ha obtenido un grado elevado de consenso sobre la mayoría de los estándares de calidad propuestos. En particular, se han consensuado 31 estándares generales sobre instalaciones y equipamiento, 15 sobre recursos humanos y 13 sobre procesos. Se han desarrollado 40 estándares sobre consultas externas, que incluyen parámetros estructurales, organizativos y de tiempo, como el número de consultas necesario por cada 100.000 habitantes asignados (1,5 consultas), el número máximo de horas de consulta diarias que debe tener un facultativo (5 horas), el número máximo de días de consulta semanales por facultativo (3 días), el tiempo necesario para completar una primera consulta (50 min) y una sucesiva (20 min), y el tiempo máximo que debe permanecer un paciente en lista de espera en función de la enfermedad subyacente, entre otros. También se han desarrollado 18 estándares de hospitalización y hospital de día, que incluyen estándares como el número de camas y sillones de readaptación al medio necesarios en el hospital de día por cada 100.000 habitantes (1 cama y 1 sillón), el número máximo de pacientes hospitalizados que puede tener a su cargo un especialista en el tratamiento del dolor (4 si es la unidad del dolor la responsable del ingreso, 7 si son otros servicios los responsables, 8 si son pacientes del hospital de día de la unidad), el tiempo necesario para realizar la primera consulta de un paciente hospitalizado (60 min si está ingresado a cargo de la unidad del dolor y 45 min si son otros servicios los responsables del ingreso). El estudio también incluye 8 estándares sobre actividad científica y docente. Finalmente, se ha evaluado la prioridad de 85 procedimientos (18 del hospital de día, 24 de las salas de bloqueo y 43 del quirófano) para que formen parte de la cartera de servicios de las unidades del dolor, y se han establecido unos estándares de tiempo para 76 de ellos. Conclusiones: Con el debido rigor científico y técnico, se han desarrollado unos estándares de calidad y un catálogo actualizado de procedimientos propios de las unidades del dolor crónico, que deben resultar útiles tanto para la actualización de la estructura y la organización de las unidades ya existentes, como para la planificación y el desarrollo de futuras unidades. Esperamos contribuir con este trabajo a la mejora de la calidad asistencial de los pacientes con dolor crónico.

Keywords : Estándares; Procedimientos; Calidad asistencial; Unidad de dolor crónico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License