SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue4Clinical/radiography correlation of epidural fibrosis in postlaminectomy syndrome by epidurographyShould epidural analgesia still be a routine technique in pain units? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

ROBLES ROMERO, M.  and  ROJAS CARACUEL, A.. Tratamiento con acupuntura y moxibustión del síndrome poslaminectomía: Caso clínico. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2010, vol.17, n.4, pp.202-205. ISSN 1134-8046.

El síndrome de la cirugía fallida de espalda es una complicación frecuente posquirúrgica que cursa con lumbalgia crónica con gran repercusión clínica y económica. Las posibilidades de tratamiento abarcan una gran variedad de técnicas y fármacos, siendo pese a ello una de las principales causas de dolor lumbar de más difícil tratamiento. Cada vez hay más pruebas sólidas de que la acupuntura puede ser un complemento útil al tratamiento convencional para el tratamiento de la lumbalgia. Se presenta el caso de un paciente de 37 años intervenido hace 2 años de artrodesis L4-L5,con reintervención posterior hace 1 año de retirada del material de osteosíntesis persistiendo con síndrome poslaminectomía no controlado con cicatriz disestésica pese a tratamiento con opiáceos débiles y anticonvulsivantes que se trató adecuadamente con sesiones de acupuntura y moxibustión. Como pruebas complementarias tenía una resonancia magnética en la que se aprecian además de cambios postquirúrgicos en la región lumbar posterior, deshidratación discal en L5-S1 y cambios degenerativos artrósicos de las pequeñas articulaciones interapofisarias a nivel de los últimos niveles lumbares, un estudio electroneurofisiológico en el que se observa una alteración en los potenciales evocados somestésicos realizados en el nervio fémorocutáneo lateral izquierdo, compatible con una neuropatía axonal de dicho nervio. El tratamiento se realizó en 10 sesiones durante 5 semanas, en cada una de las sesiones se hizo un tratamiento bifásico de 40min, tratando en primer lugar la zona cicatricial y a continuación la lumbalgia, en ambos se realizó moxibustión con puro de Artemisa con técnica de picoteo. El dolor fue controlándose pasando de una escala EAV inicial de 8 a una escala EAV al final del tratamiento de 0. Tras pasar revisión a los 6 meses continua con una escala EAV de 0.

Keywords : Síndrome poslaminectomía; Sindrome de cirugía fallida de espalda; Lumbalgia; Acupuntura; Moxibustión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License