SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue5Fibromyalgia population before surgery: A descriptive study and analysis of post-hysterectomy painSystematic review of the analgesic effect of cryotherapy in the management of musculoskeletal pain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

MAYORGA BUIZA, M.J.; CABA BARRIENTOS, F.; SUAREZ CORDERO, F.  and  ECHEVARRIA MORENO, M.. Analgesia epidural para el trabajo de parto en gestante con esclerosis múltiple. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2010, vol.17, n.5, pp.239-241. ISSN 1134-8046.

La Esclerosis Múltiple (EM), es una enfermedad del SNC siendo 2 veces más frecuente su aparición en mujeres, el 70% de ellas en edad fértil. Desde el punto de vista anestésico nos encontramos ante una enfermedad con elevada susceptibilidad neurológica que podría agravarse tanto por la propia cirugía, la técnica anestésica como por la medicación utilizada. Por otra parte se plantea como atender la demanda de analgesia para el trabajo de parto en mujeres con EM, que es el grupo de edad con mayor incidencia de la enfermedad. Presentamos el caso de una mujer de 37 años diagnosticada de esclerosis múltiples 3 años antes, forma recidivante, remitente. La paciente es ingresada en dilatación con 37 semanas de amenorrea, presentando una buena evolución del trabajo de parto y encontrándose el feto en situación longitudinal y presentación cefálica. Avisan al Servicio de Anestesia para valoración de la indicación de epidural para analgesia del parto. La gestante previamente había acudido a consulta de preanestesia donde se le había informado del riesgo beneficio de la técnica y en concreto en su caso, habiendo entendido perfectamente las posibles complicaciones derivadas de la misma y firmado el consentimiento informado. Nosotros hemos preferido utilizar una técnica locoregional, vía epidural considerando también el riesgo potencial de cesárea urgente, para evitar, dado el caso la realización de una técnica intraraquídea o una anestesia general, con las posibilidades de desencadenar un brote que tienen estas técnicas. Además de aportar confort a la paciente durante el trabajo de parto, proporcionar analgesia durante el mismo, disminuye por este motivo el estrés de la gestante pudiendo paralelamente evitar la aparición de un brote.

Keywords : Epidural; Esclerosis múltiple; Trabajo de parto.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License