SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue3Home invasive analgesia in the management of postoperative pain alter outpatient major surgery using intravenous elastomeric pumps author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

RIBERA CANUDAS, M. V. et al. Nuestra experiencia con un programa conjunto de mejora de eficiencia en pacientes con patología de raquis. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2011, vol.18, n.3, pp.154-160. ISSN 1134-8046.

Objetivo: evaluar el alivo del dolor mediante la escala visual analógica (EVA) en pacientes con dolor crónico de origen vertebral después de la valoración conjunta y recibir tratamiento por un equipo multidisciplinar. Material y método: estudio prospectivo de 82 pacientes consecutivos con patología raquídea que han sido valorados por el Grupo de trabajo médico (Servicio de Rehabilitación y Unidad del dolor). Se ha volarado la intensidad del dolor mediante el EVA, previo al tratamiento específico según la etiopatogenia del dolor, y a los 3 meses de su realización. Asimismo se han evaluado las patologías asociadas (PA) y su correlación con la causa y el alivio del dolor. Estudio estadístico mediante el programa SPSS. Resultados: el tiempo de evolución del problema de salud fue de 31,1 meses (DE 22,17). La espera para la visita conjunta fue de 2,9 semanas (DE 1,95). La clínica principal fue la lumbociatalgia en un 83,5% de los pacientes, siendo la patología de canal estrecho el diagnóstico principal en el 45,1% de los casos, seguido de la patología degenerativa (14,6%) y de la estenosis foraminal (11,7%). Se evaluó el EVA inicial y a los 3 meses de la intervención terapéutica ya sea con tratamiento conservador o con técnicas mínimamente invasivas (TMI). Las técnicas terapéuticas empleadas fueron: infiltraciones epidurales (28 casos), bloqueos foraminales (15), bloqueos facetarios (5), estimulación eléctrica transcutánea (3), tratamiento farmacológico (15) y en 16 casos se requirió más de una técnica. El EVA medio inicial fue de 7,75 y a los 3 meses fue de 4,94 existiendo diferencias clínicamente significativas. Asimismo existe una correlación positiva entre la edad y el número de PA, pero no entre el EVA inicial/final y el número de PA. También se ha observado correlación positiva entre el EVA y la etiopatogenia del dolor. Conclusión: los resultados obtenidos reafirman la necesidad de optimizar los recursos sanitarios utilizados con el fin de mejorar la eficiencia y la eficacia terapéutica.

Keywords : Dolor raquídeo; Programa conjunto; Técnicas mínimamente invasivas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License