SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue5Efficacy and safety of pregabalin in neuropathic pain: Multicenter studyTapentadol retard for severe chronic pain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

SEGADO-JIMENEZ, M. I. et al. Analgesia epidural obstétrica: fallos y complicaciones neurológicas de la técnica. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2011, vol.18, n.5, pp.276-282. ISSN 1134-8046.

Objetivos: Estudiar la incidencia de fallos y complicaciones neurológicas de la analgesia epidural en obstetricia, así como hacer un seguimiento y análisis de las mismas. Pacientes y método: Estudio observacional prospectivo de gestantes que recibieron analgesia epidural para el trabajo de parto en un hospital terciario durante 2009 y 2010. Se registraron los datos demográficos maternoinfantiles, del trabajo de parto y el tipo de parto así como las complicaciones que se produjeron tanto durante la realización de la técnica como durante el peri- y postparto. Se siguieron a todas las pacientes hasta su alta hospitalaria identificándose y tratándose las posibles complicaciones hasta su resolución. Resultados: Se incluyeron 438 gestantes. Se dividieron las complicaciones en 2 etapas: peripartum y postpartum. En el periparto se identificaron, de mayor a menor frecuencia, las siguientes complicaciones: analgesia lateralizada (16,4%), punción hemática (8,7%), parestesias (8,2%), técnica dificultosa (5,2%), analgesia ineficaz (2,7%), hipotensión arterial (2,5%) y bloqueo subdural (0,2%). En el postparto: lumbalgia (18,5%), retención urinaria (3,4%), cefalea post-punción dural (1,4%), neuropatías periféricas (0,9%) e hipoestesia prolongada (0,2%). Todas las complicaciones se resolvieron ad integrum con tratamiento conservador salvo un caso de cefalea que precisó la realización de un parche hemático. Conclusiones: La alta tasa de fallos de la analgesia epidural en obstetricia así como la posibilidad de complicaciones neurológicas pueden resolverse siguiendo unas normas de buena práctica que incluyen la aspiración previa a la inyección, la dosis test y la revisión periódica del catéter. Resulta imprescindible conocer dichas complicaciones para su evaluación y tratamiento precoz.

Keywords : Analgesia epidural; Complicaciones neurológicas; Obstetricia; Neuropatía periférica; Cefalea post-punción dural.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License