SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue4Meningitis after spinal anesthesia and analgesia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

ACEVEDO GONZALEZ, J.C.. Ronald Melzack and Patrick Wall. La teoría de la compuerta: más allá del concepto científico dos universos científicos dedicados al entendimiento del dolor. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2013, vol.20, n.4, pp.191-202. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462013000400008.

La evolución histórica para el conocimiento del dolor ha tenido momentos cruciales en los que el curso evolutivo se modificó. Esos momentos son situaciones relevantes que cambiaron los conceptos previamente aceptados y abrieron nuevos horizontes de investigación, de entendimiento y de tratamiento. Cuando Melzack y Wall desarrollaron la "Teoría de la Compuerta" lograron aclarar fenómenos básicos del entendimiento del dolor pero igualmente abrieron múltiples tópicos de futuras investigaciones básicas y clínicas. Dieron sustento, con su teoría, a múltiples tratamientos del dolor que son la base de procedimientos que en la actualidad realizamos. Los aspectos psicológicos, el componente clínico y la base estructural anatomofisiológica fueron poco a poco conformando una de las teorías más completas de la ciencia médica y por supuesto principio básico para el mejor tratamiento del dolor. Son 50 años que se cumplen de la publicación de aquel artículo en la revista Science (Pain Mechanism: a new theory. A gate control system modulates sensory input from the skin before it evoques pain perception and response. Ronald Melzack and Patrick Wall. Science. 19 november 1965, volumen 150, number 3699), el cual ha sido reconocido hasta la actualidad como la referencia bibliográfica más utilizada en la ciencia médica en los últimos 50 años. Este artículo se escribió en un contexto científico particular y a la luz de dos vidas diferentes que ilustran un proceso ejemplar de desarrollo de la ciencia. El análisis es no solo científico sino humano de lo que ha sido este artículo para el entendimiento de las ciencias del dolor.

Keywords : Dolor; teoría de la compuerta; Ronald Melzack; Patrick Wall.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License