SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue5Prevalence of acute postoperative pain in gastrointestinal surgery service and patient satisfaction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

FIGUEIREDO GONZALEZ, O. et al. ¿Complementa la dosis baja de ketamina al bloqueo paravertebral?. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2016, vol.23, n.5, pp.218-221. ISSN 1134-8046.

Objetivo: El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres del mundo desarrollado. En España se diagnostican alrededor de 16.000 casos/año, con incidencia máxima entre 45-65 años. Nuestro objetivo fue evaluar la eficacia de la adición de dosis bajas de ketamina para complementar la analgesia postoperatoria proporcionada por el bloqueo paravertebral en la cirugía oncológica de mama no reconstructiva. Material y métodos: Estudio de cohortes, retrospectivo, descriptivo y observacional de 62 pacientes sometidos a cirugía oncológica de mama no reconstructiva, a los que se les realizó bloqueo paravertebral mediante triple punción en el extremo inferior de las apófisis transversas de T2-T4-T6. A un grupo se le añadió ketamina intravenosa a dosis bajas y al otro nada. Se les sedó con propofol en perfusión continua mediante bomba durante la cirugía y se recogió la necesidad de analgesia postoperatoria en las 72 horas posteriores a la cirugía. El estudio se realizó de acuerdo con los principios de la declaración de Helsinki, y los datos recogidos han sido tratados conforme la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Resultados: Se concluyó que la adición de dosis bajas de ketamina disminuyó la necesidad de analgesia postoperatoria en las 72 horas posteriores a la cirugía, siendo ésta estadísticamente significativa a las 48 y 72 horas (p < 0,05). Conclusiones: La adición de dosis bajas de ketamina al bloqueo paravertebral torácico con triple punción consiguió reducir los analgésicos demandados por el paciente en las 72 horas posteriores a la cirugía. Las limitaciones del estudio fueron la no utilización del EVA para medir la necesidad de analgesia postoperatoria al tratarse de un estudio retrospectivo y la administración de analgesia pautada en las primeras 24 horas postoperatorias (paracetamol, AINE o paracetamol + AINE).

Keywords : Cirugía oncológica de mama; bloqueo paravertebral torácico; ketamina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )