SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue6Use of alternative and complementary therapies in patients with chronic pain in a medical institution in Medellin, Colombia, 2014Ketamine in the treatment of chronic pain as evidence-based medicine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

DELGADO GAMBOA, A.; HERNANDEZ SANTOS, J. R.  and  TENOPALA VILLEGAS, S.. Neuroestimulación de las raíces sacras bajo técnica retrógrada para dolor perineal: reporte de casos. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2016, vol.23, n.6, pp.287-291. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2016.3465/2016.

Introducción: La neuroestimulación de las raíces sacras bajo técnica retrógrada (NERSR) es eficaz para el tratamiento del dolor perineal crónico (DPC) refractario a tratamiento farmacológico. Este reporte busca demostrar la utilidad de la NERSR para el control del dolor y su impacto en la calidad de vida del paciente. Material y métodos: Se presentan tres casos con DPC por coxigodinia (caso 1 y 2) y neuralgia del nervio pudendo (caso 3) sin respuesta a tratamientos convencionales e intervencionistas, previamente seleccionados en el Servicio de Clínica del Dolor, Centro Médico Nacional "20 de Noviembre"- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), México D.F., desde junio 2006 a septiembre 2014. La neuroestimulación sacra se realizó en dos etapas: primero con la colocación de un electrodo de neuroestimulación de prueba positiva (CENPP) y posteriormente implantación del NERSR. Se evaluó al paciente a la primera y segunda semana, después una vez al mes durante seis meses y, posteriormente, cada cuatro meses hasta el momento actual. Resultados: Se exponen tres casos clínicos, con edad promedio de 55,6 años, dos de sexo femenino y uno de sexo masculino con DPC. Caso 1 y 2 con diagnóstico de coxigodinia y caso 3 con neuralgia del nervio pudendo. Previo a la implantación presentaban dolor severo (valorada con la Escala Verbal Análoga del dolor (EVA 8-10/10), un Oswestry con limitación funcional discapacitante (32 puntos equivalente a un 64 % de discapacidad) y una entrevista psicológica con presencia de depresión moderada y ansiedad alta en promedio (Cuestionario Depresión de Beck y Salud de Goldberg). En la actualidad presentan un dolor leve (EVA 1-3/10), un Oswestry con limitación funcional moderada (18 puntos equivalente a 35 % de discapacidad), depresión y ansiedad leve en promedio. Se reportó una complicación menor, posterior a la implantación, por fístula de líquido cefalorraquídeo (LCR). Conclusión: En esta pequeña serie de casos se demostró que una alternativa para el tratamiento del DPC es la estimulación medular. Al controlar el dolor, mejora la calidad de vida del paciente y el estado psico-emocional que presentaba previo a la implantación.

Keywords : Neuroestimulación técnica retrógrada; neuroestimulación raíces sacras; dolor perineal crónico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )