SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Comparison of two concentrations of bupivacaine by continuous paravertebral infusion after thoracotomy with pulmonary resection: a double-blind, randomized clinical trialPRP into the epidural space for the management of intervertebral disc degeneration and axial pain. Preliminary report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

RODRIGO-ROYO, M. D. et al. Eficacia de las inyecciones intrarticulares de ácido hialurónico para el tratamiento de la artrosis de rodilla: resultados de una serie de casos tratados en una Unidad del Dolor. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2017, vol.24, n.2, pp.74-84. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2016.3485/2016.

Objetivo:

Valorar los resultados del tratamiento de la artrosis de rodilla mediante una inyección intrarticular de ácido hialurónico en lo que se refiere a reducción del dolor, mejoría de la función articular y duración de los efectos.

Método:

Pacientes con diagnóstico clínico y radiológico de artrosis en diferentes fases de evolución en una o ambas rodillas, tratados en la Unidad del Dolor de un hospital de tercer nivel. Se recogió prospectivamente la información facilitada por el paciente siguiendo la práctica clínica habitual: características sociodemográficas y clínicas. Se realizaron valoraciones pre y postratamiento del dolor en reposo, a la deambulación y al subir/bajar escaleras, rigidez matutina, tiempo caminando y las horas/calidad del descanso nocturno. En la visita postratamiento se registraron, además, el grado de mejoría experimentada, duración de la misma y la satisfacción del investigador. El tratamiento consistió en una única inyección de ácido hialurónico por vía intrarticular, con posibilidad de una dosis de recuerdo.

Resultados:

Se incluyeron 29 pacientes (52 rodillas); en 23 se trataron ambas rodillas (n = 46) y en 6 una rodilla. El 92,3 % corresponden a articulaciones artrósicas con un tiempo de evolución > 12 meses, con grado clínico 4-5 en el 61,6 % de las rodillas tratadas (n = 32) y grado radiológico III-IV de Kellgren y Lawrence en el 67,7 % (n = 35), por lo que un 55,8 % de los casos fueron calificados como severos por los investigadores. Hubo una mejoría significativa en todos los parámetros de dolor y funcionalidad considerados (p < 0,001). El tiempo caminando se incrementó en más del 100 % y el 67,3 % de los pacientes definieron su calidad de sueño como normal, frente al 38,5 % inicial. La mejoría fue valorada por el investigador como buena o muy buena en el 73,1 % de los casos.

Conclusiones:

Nuestro trabajo confirma la eficacia de una única inyección de ácido hialurónico para reducir la sintomatología en pacientes con gonartrosis en diferentes grados de severidad, con resultados que se mantienen entre 6 y 12 meses y son especialmente significativos en aquellos con artrosis leve y moderada.

Keywords : Gonartrosis; ácido hialurónico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )