SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue3Management of complex regional pain syndrome: a case reportBibliometric analysis of Journal of the Spanish Pain Society: 2007-2016 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

CARRILLO, C. et al. La epigenética en el tratamiento del dolor. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2018, vol.25, n.3, pp.166-169. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2017.3620/2017.

Introducción:

La epigenética se refiere a los cambios en el ADN e histonas que no implican alteraciones en la secuencia de nucleótidos y modifican la estructura y condensación de la cromatina, afectando de esta manera la expresión génica y el fenotipo. Las modificaciones epigenéticas son metilación del ADN y modificaciones de histonas.

Objetivo:

Realizar una revisión de la literatura sobre la importancia de la epigenética en la fisiopatología y el tratamiento del dolor.

Materiales y métodos:

se hizo una revisión de la bibliografía sobre el concepto de epigenética, sus bases biológicas, impacto sobre el dolor y su relación con posibles tratamientos.

Resultados:

Los mecanismos epigenéticos han cobrado cada vez más importancia debido a la creciente asociación con enfermedades complejas y comunes, así como por su influencia en el dolor y sus posibles tratamientos.

Conclusiones:

La epigenética tiene una clara relación en el dolor, en sus bases fisiopatológicas y posibles tratamientos.

Keywords : Epigenética; metilación del ADN; histonas; dolor; tratamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )