SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue5Efficacy and complications of analgesic techniques for the treatment of moderate to severe postoperative acute pain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

CARAMES ALVAREZ, MA et al. Estudio descriptivo sobre el perfil de los pacientes derivados a la Unidad de Tratamiento del Dolor Crónico del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín (utdc-hugcdn) como base para la reorganización de esta. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2021, vol.28, n.5, pp.254-263.  Epub Jan 17, 2022. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2021.3939/2021.

Objetivo:

Conocer las necesidades y fortalezas de nuestra Unidad derivadas del conocimiento del perfil de paciente que es remitido para la atención en la misma.

Pacientes y métodos:

Estudio descriptivo transversal sobre 5000 pacientes derivados a nuestra Unidad entre 2017 y 2020. Se recogieron de forma anónima los siguientes datos: número de pacientes remitidos por mes, edad, sexo, servicio remisor, localización del dolor, pacientes/interconsultas preferentes, rechazados y atendidos previamente. De los 1000 primeros pacientes también se registraron los antecedentes quirúrgicos, existencia o no de obesidad y consumo de fármacos psicoactivos.

Resultados:

Son derivados para valoración unos 1560 pacientes de media anuales (130 al mes), con una edad media de 59,8 años (± 14,3) de los cuales el 62,6 % son mujeres. Un 62,08 % se encontraba en edad laboral. Los servicios asistenciales que remitieron más pacientes fueron: Traumatología, Neurocirugía, Unidad de Raquis y Rehabilitación. El 6,6 % de las derivaciones fueron calificadas como preferentes. Fueron rechazadas el 9,98 % de las interconsultas. Los tipos de dolores según su localización más frecuentes fueron: lumbalgia, cervicalgia y dolores generalizados. Se constató la toma habitual de ansiolíticos y/o antidepresivos en un 34,9 %, el 10,8 % eran obesos y el 10,3 % sufrían dolor crónico postquirúrgico.

Conclusiones:

El perfil del paciente predominante derivado a nuestra unidad suele ser el de un adulto mayor, en edad laboral, de género femenino, derivado desde el servicio de Traumatología y con dolor en la región lumbar, perfil muy similar al descrito en otras unidades del dolor del mundo occidental desarrollado. Más de 1 de cada 3 pacientes puede sufrir ansiedad y/o depresión, siendo también muy frecuente el dolor postquirúrgico y la obesidad.

Keywords : Perfil paciente unidad dolor; gestión unidades dolor; planificación asistencial unidad dolor; trastornos psiquiátricos y dolor.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )