SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue6Preliminary study on the evaluation of mechanical pressure pain and central pain modulation mechanisms by algometry in an anesthesia unitLumbar epidural steroids injections reduce catastrophism on the lumbosacral radicular syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

BROME URIBE, AP et al. Transfusiones al final de la vida en pacientescon diagnóstico oncológico. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2021, vol.28, n.6, pp.319-324.  Epub Apr 25, 2022. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2022.3956/2021.

Introducción:

Los pacientes con cáncer en fase terminal presentan síntomas relacionados con la anemia, otras citopenias y coagulopatías que deterioran la calidad de vida. Estos síntomas pueden ser multicausales y no mejoran en la mayoría de los casos.

Objetivo:

Describir el uso de transfusiones sanguíneas en los seis meses previos a la muerte como alternativa de tratamiento paliativo en pacientes con diagnóstico oncológico en la ciudad de Medellín durante el periodo 2013-2018.

Métodos:

Cohorte retrospectiva, en pacientes con diagnóstico de cáncer que recibieron transfusiones en los últimos seis meses de vida, se ejecutó un muestreo no probabilístico de casos consecutivos. El análisis se realizó en SPSS, estimando frecuencias absolutas y relativas y mediana con rangos intercuartílicos.

Resultados:

De 3254 historias clínicas de pacientes con cáncer, 151 fueron incluidas. El tiempo hasta el diagnóstico oncológico tuvo una mediana de 2 años (IQR 1 y 3). Los síntomas observados en los pacientes antes y después de la primera transfusión fueron el dolor, presente en el 32,1 % (46) y el 16,9 % (25) respectivamente, además de la somnolencia que se distinguió en el 25 % (36) antes de la transfusión y el 14,3 % (21) después. Finalmente, los resultados clínicos antes y después de la última transfusión antes de la muerte, fueron una disminución del dolor, astenia/adinamia, somnolencia, entre otros.

Conclusiones:

Los hallazgos de esta investigación permiten apreciar el panorama actual en las instituciones en las que se prestan servicios médicos de cuidados paliativos y considerar cuándo ofrecer los hemoderivados a un paciente al final de la vida como medida terapéutica en el contexto de un ser humano atendido por los médicos.

Keywords : Transfusión sanguínea; cuidados paliativos; calidad de vida; cáncer; dolor.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )