SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Functional dependency of institutionalized elderly people measured by the Barthel indexQuality assessment of the spanish clinical practice guidelines of pressure ulcers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gerokomos

Print version ISSN 1134-928X

Abstract

BERMEJO HIGUERA, José Carlos; CARABIAS MAZA, Rosa  and  VILLACIEROS DURBAN, Marta. Efecto de un curso de relación de ayuda sobre la elección de respuesta espontánea e identificación de respuesta empática en alumnos de enfermería. Gerokomos [online]. 2012, vol.23, n.1, pp.23-28. ISSN 1134-928X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2012000100005.

Objetivos: determinar la tendencia de respuesta espontánea de alumnos de Enfermería ante situaciones simuladas de conflicto emocional antes y después de cursar una asignatura de relación de ayuda. Método: estudio cuasiexperimental pretest-postest en un grupo de 78 estudiantes de enfermería. Se aplicó un ejercicio de elección de respuesta espontánea antes y después de cursar una asignatura de relación de ayuda. Cincuenta estudiantes participaron en el pretest y 75 en el postest. Se evaluó la elección de respuesta entre seis tipos a elegir. Como contraste de medias prueba T para muestras relacionadas e independientes. Chi cuadrado para observar las distribuciones de elección de respuesta; intervalo de confianza 95%. Resultados: antes del curso eligieron espontáneamente la respuesta empática en el 9% de las ocasiones, mientras que al acabar el curso lo hicieron en el 43% de las ocasiones. El 33% de respuesta de apoyo-consuelo inicial disminuyó a 10%; el 30% de respuestas de solución de problema inicial disminuyó a 19%; el 18% de respuestas de valoración o juicio moral inicial disminuyó a 11%; el 8% de respuestas de investigación aumentó a 12%; medias estadísticamente significativas entre sus diferencias pre y postest. Se observaron pequeñas diferencias de género. Conclusiones: Los resultados apuntan a la validez de la formación en relación de ayuda para el aprendizaje de la respuesta empática.

Keywords : Respuesta espontánea; situaciones simuladas; relación de ayuda; respuesta empática; profesionales de la salud; habilidades de comunicación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License