SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue3Continuous improvement plan in prevention-treatment by pressure ulcers Deming cycleDiversity and universality in response to patient diabetic foot pakistani with type 2 diabetes mellitus from primarycare author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gerokomos

Print version ISSN 1134-928X

Abstract

GARCIA GONZALEZ, R. Fernando; GAGO FORNELL, Manuel; CHUMILLA LOPEZ, Sol  and  GAZTELU VALDES, Victoriana. Abordaje de enfermería en heridas de urgencias. Gerokomos [online]. 2013, vol.24, n.3, pp.132-138. ISSN 1134-928X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2013000300007.

Las heridas ocupan un porcentaje elevado en las demandas de los servicios de urgencias, tanto hospitalario como extrahospitalario. Son lesiones producidas por el efecto de un agente externo que actúa de manera brusca sobre una parte de nuestro organismo, provocando una rotura de la superficie cutánea o mucosa, una discontinuidad en el epitelio que lo reviste. En este artículo queremos abordar la importancia que tiene una valoración inicial de la herida de forma integral, el mecanismo causal que la provocó, así como el tiempo que ha transcurrido desde que se ha producido, factores todos ellos de gran importancia; así como poderla clasificar de forma adecuada para, posteriormente, iniciar los cuidados correctos en función de las características de cada paciente y de la propia herida. Muchos son los elementos que cobran importancia en el proceso de cicatrización de la propia herida, además de una serie de factores que van a hacer que este proceso de reparación se vea mermado por múltiples razones.

Keywords : Herida aguda; cicatrización de heridas; clasificación de heridas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License