SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue3Improving the quality of life in elders through the university experience for older adults author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gerokomos

Print version ISSN 1134-928X

Abstract

LOPEZ ALONSO, Sergio R.; LINARES RODRIGUEZ, Cecilio; MARTIN CARAVANTE, Susana  and  MARTINEZ GARCIA, Ana I.. Asistencia urgente domiciliaria a personas con problemas crónicos de salud por la enfermera de cuidados avanzados. Gerokomos [online]. 2019, vol.30, n.3, pp.108-112.  Epub Nov 18, 2019. ISSN 1134-928X.

Objetivo:

Explorar la práctica clínica y farmacológica de la enfermera de urgencias a domicilio ante problemas de salud crónicos.

Método:

Estudio transversal, con pacientes del Distrito Málaga atendidos por una enfermera de urgencias domiciliarias, junto a un médico vía telefónica, en turno rotatorio de enero de 2012 a marzo de 2016. Las variables principales fueron: motivo de asistencia según la Clasificación Internacional de Enfermedades versión 9, necesidad de cuidados basadas en diagnósticos enfermeros (NANDA), medicamentos, tipo de problema crónico de salud y derivación, entre otros. Se hizo un análisis descriptivo con tablas de frecuencia y resúmenes numéricos, e inferencial con pruebas de la χ2 y de la t de Student, además de regresión logística multivariante.

Resultados:

fueron atendidos 2.253 sujetos, de los que 957 (42,5%) fueron avisos por problemas crónicos de salud, los cuales pueden clasificarse en: 46,4% desajustes y 35,5% problemas con dispositivos sanitarios, entre otros. Entre los motivos de asistencia destacaron: hiper/hipotensión arterial (14,94%), patología no urgente (13,79%), problemas urinarios (12,53%) y dolor oncológico/paciente terminal (10,44%). La resolución in situ de la enfermera fue del 93,5%. El 53,7% de los pacientes necesitó medicación. Las necesidades de cuidados más frecuentes fueron: conocimientos deficientes, el dolor y la ansiedad/ temor; y las intervenciones fueron monitorización de constantes vitales, derivación a atención primaria y asesoramiento. El manejo inefectivo de dispositivos sanitarios fue la necesidad de cuidados que más se asoció con los motivos de asistencia.

Conclusiones:

La enfermera de cuidados avanzados presenta una alta resolución y eficiencia ante las urgencias domiciliarias derivadas de problemas de salud crónicos.

Keywords : Atención prehospitalaria; urgencias prehospitalarias; urgencias extrahospitalarias; enfermera de práctica avanzada; enfermedad crónica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )