SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Sleep disturbances and dementia in the elderly population. Systematic reviewActivity and characteristics of patients with ulcers of the lower extremity in a wound consultation in 2019 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gerokomos

Print version ISSN 1134-928X

Abstract

LOPEZ-ALAYETO, Cristina et al. Prevalencia de heridas crónicas y lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia en atención primaria de la provincia de Lleida en 2022. Gerokomos [online]. 2023, vol.34, n.2, pp.134-137.  Epub Oct 23, 2023. ISSN 1134-928X.

Objetivos:

Conocer la prevalencia de personas que presentan heridas crónicas en los centros de atención primaria de la Región Sanitaria de Lleida y Alt Pirineu en Catalunya (España), y analizar las características clínicas y demográficas de estos.

Metodología:

Estudio descriptivo, observacional, de corte transversal, dirigido a los centros de atención primaria durante el 7 y el 14 de junio de 2022. La recogida de datos se realizó mediante formulario seguro online. Se recogió información sobre personas diagnosticadas de heridas crónicas y la tipología de estas.

Resultados:

La prevalencia de heridas fue del 0,19%. Las úlceras venosas representaron la prevalencia más alta, con un 0,047%, seguidas de las úlceras por presión con un 0,03%. El 51,21% de las personas que presentaban heridas fueron mujeres. La media de edad se situó en los 72 años. La prevalencia según el tipo de lesiones fue: úlceras venosas, 24,91%; lesiones por presión, 15,92%; pie diabético, 9,00%; desgarros cutáneos, 9,17%; úlceras arteriales, 6,40%; dehiscencias de suturas, 6,92%; cicatrización por segunda intención como quistes pilonidales, 4,50%; quemaduras, 3,63%, y dermatitis por incontinencia, 1,21%. Otros tipos de lesiones, 18,34%.

Conclusiones:

La prevalencia de heridas crónicas fue del 0,19%. Las úlceras venosas fueron las heridas más prevalentes seguidas de las lesiones por presión. La media de edad fue de 72 años, y las mujeres fueron las que presentaron mayor porcentaje de heridas. Estos resultados posibilitan obtener indicadores para valorar los programas de prevención, conocimientos para abordar los distintos tipos de heridas y replantear los recursos destinados a las heridas crónicas.

Keywords : Prevalencia; heridas; lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia; atención primaria; enfermería.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )