SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 issue6The degree to which all existing aids cases are officially reported in Catalunya: a study based on the requests for CD4 white blood cell counts and the prescribing of antitretroviral drugs author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

CASTRO DELGADO, Rafael  and  ARCOS GONZALEZ, Pedro. El riesgo de desastre químico como cuestión de salud pública. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 1998, vol.72, n.6, pp.481-500. ISSN 2173-9110.

En esta revisión se trata de mostrar al personal sanitario, y en especial a aquellos que puedan estar involucrados en la planificación y/o respuesta ante un accidente químico, una visión general del tema de los accidentes industriales mayores. En la introducción se muestran de manera escueta algunos datos de las principales catástrofes industriales de la historia, así como de algunos accidentes ocurridos en nuestro entorno y que podrían haber evolucionado a un accidente mayor. Se hace además una revisión de la legislación española y europea existentes sobre el tema, y se resumen las principales consecuencias que pueden tener las explosiones, fenómenos de tipo térmico y fuga de sustancias peligrosas, haciendo especial hincapié en este último caso. También se sintetizan los principales pasos a seguir para realizar un correcto análisis de riesgos en una determinada área geográfica. Por último se muestra la estructura general de los Planes de Emergencia del Sector Químico y las funciones de los distintos grupos que participan en él, incluidas las principales funciones del grupo sanitario. La planificación y respuesta ante una catástrofe industrial tiene un marcado carácter multidisciplinar, y lo que se pretende en este documento es aportar a los profesionales sanitarios una visión global de sus principales aspectos para así contribuir a un mejor conocimiento de un tema que consideramos importante para el personal sanitario y a una respuesta más integrada, ya que si ocurriera una catástrofe industrial tendríamos que enfrentarnos a un grave problema de salud pública de una manera inmediata.

Keywords : Desastres químicos; Planificación en desastres; Evaluación de riesgos; Sustancias peligrosas; Legislación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License