SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 issue6The degree to which all existing aids cases are officially reported in Catalunya: a study based on the requests for CD4 white blood cell counts and the prescribing of antitretroviral drugsNursing care in home hospitalisation and conventional hospitalization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

TOLOSA MARTINEZ, Natividad; TENIAS BURILLO, José María; PEREZ BERMUDEZ, Brígido  and  SANCHIS ALVAREZ, Juan Bautista. Factores asociados a una respuesta inadecuada a la vacunación contra la hepatitis B en personal sanitario. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 1998, vol.72, n.6, pp.509-515. ISSN 2173-9110.

FUNDAMENTO: La vacuna recombinante contra la hepatitis B confiere inmunidad aproximadamente en el 95 % de los casos, pero existe un porcentaje que responde insuficientemente. El objetivo de este trabajo es evaluar los factores que se asocian con una inadecuada respuesta inmunitaria. MÉTODOS: Se trata de un estudio observacional y analítico en el que se sigue retrospectivamente una cohorte de sujetos vacunados frente al virus de la hepatitis B (VHB). Se recogieron las variables de interés del personal sanitario que cumplía los criterios de inclusión, del Área de Salud 9 de la Comunidad Valenciana (n=827). Tras la vacunación se determinó la titulación de anticuerpos de superficie (antiHBs) para comprobar la respuesta, considerándose niveles protectores los superiores a 10 mUI/ml. RESULTADOS: Se produjo una adecuada seroconversión en el 94,4% de los vacunados. La baja o nula respuesta a la vacuna se asoció significativamente y de forma independiente con variables como el sexo masculino, la edad, el índice de masa corporal (IMC) y el tabaquismo. El consumo de alcohol y los niveles de GPT, aunque no se relacionaron de forma significativa con la respuesta a la vacuna, actuaron como posibles factores de confusión. CONCLUSIONES: La inmunogenicidad de la vacuna es satisfactoria. Es importante cuantificar los niveles de antiHBs, sobretodo cuando hay factores predictivos de mala respuesta. De esta manera, es posible identificar a aquellos que precisan dosis de recuerdo y a los no respondedores, evitándose así situaciones de falsa sensación de protección frente al VHB.

Keywords : Hepatitis B; Vacunación; Personal sanitario; Inmunogenicidad; Factores predictivos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License