SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 issue2Review of original papers analyzing the impact of air pollution on the mortality, 1994-1998Short-term effect of air pollution on mortality: the EMECAM project protocol author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

BALLESTER DIEZ, Ferran et al. El proyecto EMECAM: estudio multicéntrico español sobre la relación entre la contaminación atmosférica y la mortalidad. Antecedentes, participantes, objetivos y métodología . Rev. Esp. Salud Publica [online]. 1999, vol.73, n.2, pp.165-175. ISSN 2173-9110.

En los últimos años, un número creciente de estudios sugiere que los incrementos en los niveles de contaminación atmosférica pueden causar efectos a corto plazo sobre la salud, incluso con niveles de contaminación cercanos o inferiores a los considerados hasta ahora como seguros. Los distintos enfoques metodológicos y la diversidad de técnicas de análisis utilizadas han dificultado la comparabilidad directa entre los resultados obtenidos, impidiendo llegar a conclusiones claras. Ello ha estimulado la puesta en marcha de proyectos multicéntricos, como el proyecto APHEA (short-term effects of Air Pollution on Health: a European Approach), dentro del ámbito europeo. El proyecto EMECAM se enmarca en el contexto de los estudios multicéntricos citados y tiene una proyección amplia en el ámbito nacional español. En él se incluyen 14 ciudades españolas (Barcelona, Gran Bilbao, Cartagena, Castellón, Gijón, Huelva, Madrid, Pamplona, Sevilla, Oviedo, Valencia, Vigo, Vitoria y Zaragoza) que representan diferentes situaciones sociodemográficas, climáticas y ambientales, sumando un total cercano a nueve millones de habitantes. El objetivo del proyecto EMECAM es evaluar el impacto a corto plazo de la contaminación atmosférica, en el conjunto de las ciudades participantes, sobre la mortalidad por todas las causas, en toda la población y en personas de 70 y más años, y por causas respiratorias y del aparato circulatorio. Para ello, con un diseño ecológico, se analizan los datos de las series temporales tomando como unidad los datos diarios de mortalidad, contaminantes, temperatura y otros factores, obtenidos de registros de instituciones públicas. El periodo de estudio, aunque no es exactamente el mismo para todas las ciudades, está comprendido en todos los casos entre los años 1990 y 1996. El cálculo de las medidas de asociación se realiza mediante regresión autorregresiva de Poisson. En una fase posterior los resultados de cada ciudad se combinarán mediante la realización de un meta-análisis.

Keywords : Contaminación atmosférica; Mortalidad; Estudio multicéntrico; Series temporales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License