SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 issue4Prevalence of treatment of tubercular infection in the provincial prisonSituation of the epidemic strain of Neisseria meningitidis c:2b:P1.2,5 following A+C vaccination author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

CANO PORTERO, Rosa; GARCIA DELGADO, Carmela  and  MATEO ONTANON, Salvador de. Enfermedad meningocócica. Situación en España en la temporada 1998-1999. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2000, vol.74, n.4, pp.00-00. ISSN 2173-9110.

FUNDAMENTO: El cambio en el patrón epidemiológico sufrido por la enfermedad meningocócica en gran parte del país en la temporada 1996-1997 y la decisión de intervenir mediante una campaña de vacunación en el grupo de 18 meses a 19 años de edad con vacuna bivalente de polisacáridos, fueron el motivo para reforzar la vigilancia epidemiológica de esta enfermedad MÉTODOS: Se calcularon, para la temporada 1998-1999, tasas y otros indicadores de incidencia y letalidad por serogrupo y edad según los datos notificados al Sistema de Enfermedades de Declaración Obligatoria. RESULTADOS: La incidencia global fue superior que la temporada previa, aunque, la razón de tasas no indicó un riesgo significativamente mayor. Se produjo un aumento significativo de la tasa por serogrupo B y por segundo año consecutivo, la tasa por serogrupo C disminuyó, aunque no de forma significativa. Se produjo un aumento en el número de defunciones. La letalidad por serogrupo C aumentó en el grupo de 1 a 4 años. La incidencia se mantuvo alta y con un claro patrón estacional en las comunidades que no vacunaron. En el resto la incidencia se redujo y el patrón estacional desapareció. CONCLUSIONES: A los dos años de la intervención el predominio de casos del serogrupo B es general en todas las CCAA, excepto en las tres que no vacunaron, en ellas, durante estos dos últimos años, ha predominado el serogrupo C. En las CCAA que vacunaron se aprecia un incremento de la incidencia, aunque no significativo, entre los niños menores de cuatro años.

Keywords : Enfermedad meningocócica; Vigilancia epidemiológica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License