SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 issue4Survey of rates of healthy carriers of N. Meningitidis and characterisation of circulating strainsEffectivity and duration of the immunity of the serogroup A and C meningococcal vaccine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

GARCIA ROJAS, Amós et al. Encuesta de portadores de Neisseria meningitidis en el Área de Salud de Gran Canaria. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2000, vol.74, n.4, pp.00-00. ISSN 2173-9110.

FUNDAMENTOS: Se plantea A) Conocer la tasa de portadores y los tipos circulantes de Neisseria Meningitidis en la población residente en el área de salud de Gran Canaria. B) Conocer el patrón de distribución de estos portadores. MÉTODOS: Se realizó un diseño descriptivo transversal, con un muestreo aleatorio en etapas múltiples y por conglomerados. Se determinó un tamaño muestral mínimo de 707 personas para una prevalencia esperada del 8,6 %, con una confianza del 95,6 % y precisión de 0,02. Asumiendo que un 15 % de las personas no quisieran colaborar, se incrementó el tamaño muestral a 831 personas, distribuidas en cada conglomerado de manera proporcional a la población existente. Este tamaño se distribuyó a su vez, en cuatro grandes grupos de edad y sexo, proporcionalmente a su importancia en cada zona básica de salud seleccionada aleatoriamente. Los individuos de la muestra se identificaban entre los que acudían a las unidades de extracción, y una vez superados los criterios de exclusión se les solicitaba su colaboración voluntaria en el estudio. Si aceptaban, se les cumplimentaba un cuestionario que englobaba diferentes variables de interés epidemiológico y se les realizaba un frotis faríngeo. Al haber seleccionado los equipos de Atención Primaria con muestreo aleatorio simple y seguir el mismo método para elegir los individuos dentro de ellos, la estimación de la prevalencia se realizó mediante estimador no sesgado. RESULTADOS: Se obtuvieron un total de 828 muestras, lo que supuso un 99,6% de las previstas. Salvo tres, todos los individuos seleccionados participaron voluntariamente en el estudio, lo que le confiere una alta representatividad. Todas las cepas obtenidas correspondían a N. Meningitidis Serogrupo B, salvo una identificada como N. Meningitidis Serogrupo C Sero/Subtipo 4:P1.2,5. Las cepas de N. Meningitidis serogrupo B identificadas, correspondían a 25 serosubtipos diferentes. La prevalencia puntual tras haber estudiado la muestra fue de 6,45 %, la varianza=0,0275 y el error estándar = 1,66. Podemos afirmar con una confianza del 95 %, que la prevalencia de portadores de N. Meningitidis en el área de salud de Gran Canaria, se estima entre el 3,2 % y el 9,7 %. CONCLUSIONES: Se comprueba un claro predominio de cepas N. Meningitidis serogrupo B entre los portadores. No aparecen diferencias estadísticamente significativas en la prevalencia observada entre los distintos grupos de edad, ni entre ambos sexos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License