SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 issue4Vaccine Storage Cold Chain at Primary Care Centers in one Area of Madrid: Keeping the Chain Intact and Degree of Knowledge author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

FERNANDEZ RODRIGUEZ, Silvia et al. Boletín epidemiológico de la Comunidad de Madrid: encuesta sobre su difusión y percepción entre los médicos de atención primaria en el año 2000. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2002, vol.76, n.4, pp.347-357. ISSN 2173-9110.

Fundamento:. El objetivo es conocer la difusión y percepción del Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid (BECAM) entre los médicos de atención primaria, con el fin de adaptar la publicación al interés de sus lectores. Método: Encuesta telefónica entre los médicos de primaria de la Comunidad de Madrid, preguntando por la frecuencia de lectura, interés y utilidad de la información contenida El tamaño muestral se estimó en 346 médicos. Se realizó un muestreo bietápico por conglomerados en la primera etapa, con selección aleatoria de 125 centros de salud y 2,7 médicos por centro, siendo el 17% coordinadores de equipo. Se comparan los resultados entre médicos y coordinadores mediante Chi-cuadrado y test exacto de Fisher, con Epi-Info v.6. Resultados: Se realizó un total de 305 entrevistas: 245 médicos y 60 coordinadores. Sabían de la existencia del BECAM el 91,5% (IC 95%: 88,1-94,8), y el 27,2% (IC 95%: 21,9-32,5) conocía más del 50% de los números editados durante el año. El 92,4% (IC 95%: 89,4-95,8) lo consideraba interesante o muy interesante, puntuando con una media de 3,5 sobre 5 su utilidad. De las secciones fijas, la mejor valorada es Brotes Epidémicos, y de los informes, los relacionados con enfermedad meningocócia, tuberculosis y VIH/Sida. Conclusiones: El BECAM es una publicación que, aunque no es conocida ampliamente entre los médicos de primaria de nuestra Comunidad, cuando se lee es bien valorada; siendo así un instrumento útil de retroalimentación en la Red de Vigilancia Epidemiológica.

Keywords : Vigilancia epidemiológica; Revistas científicas; Encuesta.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License