SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 issue1Evolution of Meningococcal Disease among the Infantile Population in the Autonomous Community of Valencia (1996-2000): Effectivity of A+C Meningococcal VaccinationThe Spanish Medical and Psychotecnical Exam Model within the Context of Second Directive (91/439/EEC): Results when Conducted on a Specific Group of Drivers (45-70 Age Range) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

BENET RODRIGUEZ, Mikhail; APOLLINAIRE PINNINI, Juan J; TORRES ROS, Joel  and  PERAZA PONS, Sailly. Reactividad cardiovascular y factores de riesgos cardiovasculares en individuos normotensos menores de 40 años. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2003, vol.77, n.1, pp.143-150. ISSN 2173-9110.

Fundamento: Se ha observado que la hiperreactividad cardiovascular está asociada a factores de riesgo cardiovasculares en la población general. El objetivo de este trabajo es conocer si estos factores también se asocian en la población de individuos con menos de 40 años, ya que podría ser importante para modificar estilos de vida e intervenir en la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Métodos: Se realizó un estudio comparativo representativo con una muestra de 249 individuos normotensos de ambos sexos entre 18 y 40 años de edad. Se formaron dos grupos a partir de los resultados de la prueba del peso sostenido (PPS), basada en la aplicación de un ejercicio isométrico para producir reactividad cardiovascular. Uno de los grupos estuvo formado por sujetos hiperreactivos cardiovasculares (n=62), con valores de presión arterial (TA) 90/140 mmHg después de la prueba del peso sostenido, y el otro, estuvo formado por sujetos normorreactivos cardiovasculares (n=187), con valores de TA < 90/140 mmHg. Mediante un modelo de regresión logística se determinó la asociación entre la edad, sexo, historia familiar de hipertensión arterial (HF de HTA), actividad física (AcF), consumo de cigarros (CC), ingestión de bebidas alcohólicas (IBA), consumo de sal (CS) y la raza con el estado de hiperreactividad cardiovascular. Resultados: El riesgo de los individuos con historia familiar de hipertensión arterial de tener hiperreactivad cardiovascular fue 2 veces mayor (OR=2,88 IC 95%: 1,54-5,36). Por cada año de edad el riesgo de hiperreactividad aumentó en 1,08 veces y llegó hasta 1,14 veces. Por otro lado, el índice de masa corporal mostró una relación significativa independiente con el estado de hiperreactividad vascular (OR=1,11 IC 95%: 1,01-1,21). El resto de las variables estudiadas no mostraron asociación con el estado de hiperreactividad cardiovascular. Conclusiones: Los individuos normotensos entre 18 y 40 años de edad tienen un mayor riesgo de reactividad cardiovascular si tienen historia familiar de hipertensión arterial, si su índice de masa corporal aumenta o con el aumento de la edad.

Keywords : Hipertensión; Ejercicio isométrico; Enfermedades cardiovasculares; Factores de riesgo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License