SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 issue5Epidemiology of Varicella in Spain Pre-and Post-vaccination PeriodsSpace Distribution of Tuberculosis in Spain by Geostatistical Methods author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

MARTINEZ, Ana I.  and  GRUPO DE TRABAJO SOBRE ENFERMEDAD MENINGOCOCICA DE CATALUNA et al. Epidemiología de la enfermedad meningocócica en Cataluña antes y después de la vacunación frente al serogrupo C. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2009, vol.83, n.5, pp.725-735. ISSN 2173-9110.

Fundamentos: La enfermedad meningocócica continúa siendo un grave problema de salud pública en todo el mundo. En Cataluña, tras implementar el programa de vacunación, ha habido un descenso importante de los casos producidos por meningococo C. Métodos: Se analizaron los casos notificados de enfermedad meningocócica entre 1997 y 2008 para determinar la evolución después de la introducción de la vacuna conjugada en Cataluña. Resultados: La tasa de incidencia de casos por serogrupo C en menores de 6 años se redujo de 7,6 por 100000 personas/año en el período prevacunal (1997-2000) hasta 0,6 en el período postvacunal (2001-2007). En los casos por serogrupo B, la reducción fue mucho menor, de 15.4 a 11.1. En los menores de 20 años, la tasa de letalidad solo aumento en los casos por serogrupo B (3% en el período prevacunal y 7.4% en el postvacunal). Entre 2000 y 2008, el subtipo P1.15 ha sido el más frecuentemente identificado entre los casos por serogrupo B (31%), asociado principalmente al serotipo 4 (80%), y el subtipo P1.5 (36%) asociado mayoritariamente al serotipo 2a (86%), en los casos por serogrupo C. Durante 2008, 5 casos de B:2a:P1.5, sin aparente relación entre sí fueron identificados en una misma zona geográfica, con una letalidad de 80%. Conclusiones: Es necesario mantener una constante y exhaustiva vigilancia para conocer las cepas circulantes en cada momento y detectar precozmente posibles cambios y recombinaciones entre ellas.

Keywords : Infecciones meningocócicas; Epidemiología; Vacunas conjugadas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License