SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 issue5Daily Surveillance of Pandemic Influenza (H1N1) 2009 by Primary Care Electronic Clinical Records in the Madrid RegionInfluenza (H1N1) 2009 in Castilla y Leon, Spain: Hospitalized Case Studies and Match with the Protocols of Action Developed author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

GIMENEZ DURAN, Jaume et al. Brote de gripe por virus pandémico (H1N1) 2009 en una residencia para personas discapacitadas psíquicas en las Islas Baleares. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2010, vol.84, n.5, pp.665-670. ISSN 2173-9110.

Fundamentos: La temporada gripal 2009-2010 ha sido más corta y benigna de lo esperado. Desde enero de 2010 los sistemas de vigilancia de gripe indicaban unas tasas de incidencia muy bajas sin detección de circulación del virus. En este contexto, un hospital comunicó una sospecha de brote de enfermedad respiratoria grave, cuya etiología resultó ser gripe (H1N1) 2009. Describimos el brote y las actuaciones de Salud Pública para su control. Métodos: Estudio descriptivo de un brote epidémico por virus gripal pandémico en una residencia para discapacitados mentales. Establecimiento de vigilancia activa. La definición de caso de gripe fue muy sensible para detectar los nuevos casos al inicio, tratarlos precozmente y minimizar la transmisión. Se adoptaron medidas de contención de la infección por virus gripal. Resultados: De 38 casos detectados 7 (todos con factores de riesgo) sufrieron complicaciones graves. No hubo defunciones. La tasa global de ataque fue del 35,2%. Los primeros casos eran trabajadores. Los casos en residentes se acumularon en el pico del brote y entre trabajadores la presentación fue más dispersa. Ninguno de los trabajadores y sólo tres residentes habían sido vacunados. Conclusiones: El brote se inició en los trabajadores de la residencia, a partir de los cuales se difundió a las personas residentes. Destacamos la necesidad de cumplir las recomendaciones de vacunación, no sólo de las personas con factores de riesgo, sino también muy especialmente de los trabajadores en contacto con aquellos.

Keywords : Brote; Pandemia; Subtipo H1N1 del Virus de la Influenza A; Gripe humana; España; Personas con discapacidad mental.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License