SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 issue6Breast Cancer Survival After 10 Years of Follow up, in Granada and Almeria Spanish ProvincesProgramme of Screening for Colorrectal Cancer in the Community Valenciana, Spain: Results of the First Round (2005-2008) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

SERRAL CANO, Gemma et al. Satisfacción y expectativas de las mujeres participantes y no participantes en el programa de detección precoz de cáncer de mama de Barcelona tras 10 años de funcionamiento. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2010, vol.84, n.6, pp.717-729. ISSN 2173-9110.

Fundamentos: Con el fin de mejorar las estrategias de comunicación y aumentar la participación en el programa de cribado, se plantea describir las características sociodemográficas de las mujeres según su participación o no en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama (PDPCM) en Barcelona (2007), analizar su grado de satisfacción y conocimientos del programa y conocer las expectativas de las no participantes respecto al programa. Métodos: Estudio transversal en una muestra de 600 mujeres de 50 a 69 años empadronadas en Barcelona. Se realizó una entrevista telefónica con un cuestionario de 35 preguntas agrupadas en: conocimientos de la enfermedad y del programa, satisfacción con respecto al programa, expectativas (características que incentiven a la participación) y características sociodemográficas. La asociación entre los conocimientos y la satisfacción con las características sociodemográficas se analizaron mediante análisis bivariante y multivariante (modelos de poisson robusta). Se llevó a cabo un análisis descriptivo de las expectativas de las no participantes en el programa. Resultados: De las 244 (40,7%) mujeres entrevistadas que no participaron en el PDPCM, 160 (65,6%) tenían estudios medios o superiores y 163 (66,8%) eran de clase social aventajada. De las 356 que indicaron ser participantes en el PDPCM 340 (95,5%) estaban satisfechas con el PDPCM en su conjunto. Conclusiones: El grado de satisfacción y el conocimiento respecto al programa es muy elevado. Las expectativas expresadas sugieren que las mujeres reciben mensajes contradictorios en cuanto a la periodiciad del cribado (anual respecto bianual) y rango de edad (40-69 respecto 50-69).

Keywords : Cáncer de mama; Cribado; Mamografía; Participación del paciente; Satisfacción del paciente.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License