SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 issue3Relationship between the Number of Hours of Informal Care and the Mental Health Status of CaregiversTrends in Prevalence of Risk Factors and Global Cardiovascular Risk in General Population of Albacete, Spain (1992-94 a 2004-06) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

ARMERO SIMARRO, Juan Miguel et al. Variabilidad en los controles de la terapia anticoagulante oral entre atención primaria y hospital en Albacete (2009). Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2011, vol.85, n.3, pp.267-273. ISSN 2173-9110.

Fundamento: Tras asumir el control de la terapia anticoagulante oral en nuestro centro de salud surgió la necesidad de detectar posibles diferencias con respecto al seguimiento hospitalario. El objetivo de nuestro trabajo fue conocer la variabilidad en los valores del Cociente Normalizado Internacional (INR) de los pacientes en tratamiento anticoagulante oral (TAO), y su posible relación con el control en centro de salud u hospital. Métodos: Se analizaron los 6 últimos controles de 291 pacientes de un centro de salud urbano en control rutinario por TAO. A fin de analizar su variabilidad, se ha calculado la desviación estándar (DE) de los logaritmos neperianos (ln) de los valores de INR, comparando por medio del test t de Student la media de las mismas entre aquellos pacientes cuyo tratamiento había sido pautado por profesionales del centro de salud y aquellos pautados en unas ocasiones por éstos y en otras en hospital. Se comparó asimismo la proporción de controles dentro de rango en cada grupo (chi2). Resultados: Eran mujeres 153 (52,6%) de los pacientes, y la media de edad era 73,8 años (DE: 11,3). Se han analizado un total de 1.710 controles de INR, de los que 1.412 han sido validados por médicos de familia y 298 por hematólogos, sin que existieran diferencias significativas en los valores de INR analizados por unos y otros. Los pacientes cuyo tratamiento había sido pautado siempre por profesionales del centro de salud presentaron unos valores medios de DE de los ln de los INR de los 6 controles analizados significativamente inferior (p<0,0001) al de aquellos que habían llevado un control mixto. Asimismo, presentaban una mayor proporción de controles dentro de rango (un 68,0% vs 38,6%; p<0,0001). Conclusiones: Los pacientes que son seguidos exclusivamente por los profesionales del centro de salud presentan una menor variabilidad y más adecuados controles de INR que aquellos con un control mixto centro de salud/hospital.

Keywords : Anticoagulantes; Cociente Normalizado Internacional; Atención Primaria de Salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License