SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue1Epidemiology of Childhood Tuberculosis in Spain: 2005-2009Design and Validation of a Questionnaire Exploring Risky-driving Patterns in Young Drivers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

ANDANI CERVERA, Joaquín; GUADALAJARA OLMEDA, Natividad; BARRACHINA MARTINEZ, Isabel  and  VIVAS CONSUELO, David. Incidencia y variabilidad de la incapacidad temporal por trastornos de ansiedad en la Comunidad Valenciana durante el 2009. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2012, vol.86, n.1, pp.61-70. ISSN 2173-9110.

Fundamentos: Los trastornos de ansiedad, disociativos y somatomorfos (300) constituyen la segunda causa de incapacidad temporal (IT) en España. Esta razón justifica que el presente trabajo se centre en analizar la variabilidad en la prescripción de procesos de IT por estas patologías en los centros de salud y consultorios (CS) de la Comunidad Valenciana (CV). Métodos: Se realizó un estudio epidemiológico poblacional transversal de variabilidad de los procesos de IT iniciados en 2009 correspondientes al 300 en los 739 CS, de los 23 departamentos de salud de la CV, donde se prescribieron un total de 25.859 procesos de IT por 300. Se utilizaron los estadísticos de variabilidad habituales en el análisis de áreas pequeñas para determinar la variabilidad observada en la tasa de incidencia (TI) de los procesos de IT. El análisis de la varianza se utilizó para determinar el porcentaje de explicación de cada factor estudiado. Resultados: La TI media por 100 individuos es de 1,08 con un rango de variación de 0,01 a 1,97 entre los percentiles P5 a P95. En el análisis de componentes de la varianza, el factor departamento de salud es el que explica mayor porcentaje de variabilidad (22,12%) seguido del factor provincia (20,21%), litoralidad (4,65%), acreditación para la docencia (2,44%) y tamaño poblacional asignado al CS (2,40%). Conclusiones: Se observa una variabilidad notable en las TI de las prescripciones de IT por 300. Los factores departamento y provincia son los que más explican esta variabilidad. Los CS con mayor presión poblacional y los acreditados tienen mayores tasas de incidencia.

Keywords : Ausencia por enfermedad; Trastornos mentales; Atención Primaria de Salud; Seguro por enfermedad; Administración de la Práctica médica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License