SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue4Prevalence of Low Back Pain during Childoohd and Adolescence: A Systematic Review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Salud Pública

On-line version ISSN 2173-9110Print version ISSN 1135-5727

Abstract

BUENO MARI, Rubén  and  JIMENEZ PEYDRO, Ricardo. Implicaciones sanitarias del establecimiento y expansión en España del mosquito Aedes Albopictus. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2012, vol.86, n.4, pp.319-330. ISSN 2173-9110.

La expansión de Aedes albopictus por el Levante español no ha cesado desde su primigenia detección en nuestro país en el año 2004, habiéndose constatado ya su presencia en las provincias de Girona, Barcelona, Tarragona, Castellón, Alicante y Murcia. La elevada sinantropía de la especie, unida al alto grado de antropofília y extensa capacidad vectorial para transmitir diversas arbovirosis, han propiciado el retorno al sur de Europa de ciclos de transmisión activa de enfermedades frecuentes en el pasado como el Dengue o la aparición de virosis tropicales inéditas hasta entonces como Chikungunya. El presente manuscrito analiza de forma pormenorizada las implicaciones para la salud pública de la previsible expansión de Ae. albopictus por gran parte del territorio peninsular, en el contexto climático y sociodemográfico actual. Adicionalmente, también se discuten diversas cuestiones relativas al control poblacional de la especie en ambientes urbanos y periurbanos, así como los datos preliminares existentes acerca de otros aedinos invasores de reciente hallazgo en el continente europeo.

Keywords : Aedes albopictus; Mosquitos; Vectores de enfermedades; Dengue; Control de plagas; Salud pública.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License